
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

Zelenski pide a Occidente "unidad" para ayudar a Ucrania ante avance de Rusia en el este
El ejército ruso siguió avanzando en el este de Ucrania, que enfrenta una situación "extremadamente difícil" y un riesgo de destrucción masiva, afirmó este miércoles el presidente Volodimir Zelenski, lamentando la "falta de unidad" de Occidente para entregar armas a su país.
Al entrar en su cuarto mes de guerra, las fuerzas rusas avanzaron en la región oriental de Lugansk y bombardearon sin tregua la ciudad industrial de Severodonetsk, en cuyas afueras se libran combates.
En una videoconferencia ante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Zelenski afirmó que la falta de "unidad" occidental perjudica a Ucrania, que "necesita el apoyo de una Europa unida".
Zelenski renovó su pedido de armas pesadas a sus aliados, alegando que los miles de millones de dólares ya entregados eran insuficientes para equilibrar el poderío militar de Rusia,
"La unidad, se trata de armas. Mi pregunta es ¿hay unidad en la práctica? Yo no la veo. Nuestra gran ventaja sobre Rusia sería estar verdaderamente unidos", dijo Zelenski.
En su mensaje diario al país, el mandatario afirmó que esas armas son "la mejor inversión para la estabilidad mundial" y lamentó los miles de ucranianos muertos desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.
Suministrar granadas propulsadas por cohetes, tanques, misiles antibuque y otras armas es "la mejor inversión" para prevenir futuras agresiones rusas", declaró Zelenski.
- "Simplemente destruida" -
Rusia intenta expandir sus conquistas en la región oriental del Donbás, en el este del país, así como en la costa sur.
Zelenski dijo que la situación del Donbás era "extremadamente difícil". "Los ocupantes quieren destruir todo allí", afirmó.
El gobernador de la región oriental de Lugansk, Sergei Gaidai, dijo que Severodonetsk enfrenta ataques aéreos, de cohetes, artillería y de morteros.
"Las tropas rusas han avanzado para estar tan cerca que pueden disparar con morteros" contra Severodonetsk, dijo Gaidai en Telegram. La ciudad "está simplemente siendo destruida", añadió.
Gaidai aseguró que Rusia ha enviado a miles de soldados para tomar Lugansk y que el bombardeo de Severodonetsk era tan intenso que los 15.000 civiles que permanecen ya no pueden ser evacuados.
El ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, dejó claro que su país está preparado para una guerra prolongada. "Continuaremos la operación militar especial hasta alcanzar todos los objetivos", declaró.
"Cuanto más se prolonga esta guerra, mayor será el precio de resguardar la libertad, no solo en Ucrania, sino en todo el mundo libre", advirtió por su lado Zelenski.
La guerra ha generado temor a una crisis alimentaria mundial debido a la interrupción de las exportaciones ucranianas de cereales. Este miércoles, Rusia afirmó que para evitarla, Occidente debe levantar las sanciones que le impuso.
Pero la Comisión Europea presentó un proyecto de ley que torna más difícil que magnates rusos evadan las sanciones y que busca definir un marco legal para la confiscación de activos para pagar la reconstrucción de Ucrania.
- "Solo una guerra" -
El financiamiento y las armas occidentales ayudaron a Ucrania a contener los avances rusos en varias regiones, incluyendo la capital Kiev.
Zelenski aseguró que Moscú ha sufrido la baja de 30.000 soldados.
"Han sido tres meses de crímenes de guerra de los ocupantes rusos. Tres meses de bombardeo, destrucción, asedio. Y tres meses de gran heroísmo del pueblo que defiende su tierra, su país", afirmó. Pero, insistió, Ucrania necesita más ayuda.
El ministerio ruso de Defensa dijo que las aguas del puerto de Mariúpol 8sureste), una ciudad estratégica que sufrió un devastador asedio, fueron desminadas y que hay operaciones en marcha para "restaurar la infraestructura portuaria".
Pero el alcalde de esa ciudad, Vadym Boychenko, indicó al Foro Económico Mundial de Davos, por enlace de video, que hay 100.000 personas sin agua, alimento y electricidad y advirtió que las enfermedades podrían provocar más muertes en esa ciudad.
En Jersón (sur), bajo control de las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra, las autoridades apoyadas por Moscú siguieron presionando por una anexión formal a Rusia y los pobladores se muestran ante todo preocupados por su futuro.
En una gira de prensa organizada por el ministerio ruso de Defensa, periodistas de la AFP observaron que la ciudad evitó en gran parte los estragos de la guerra, que ha dejado gran parte del país en ruinas.
Pero la vida cotidiana sigue sumida en la incertidumbre.
"La gente está muy preocupada", dijo Alexander Loginov, un conductor de trolebús de 47 años, refiriéndose a la inestabilidad y el temor por el pago de salarios con "los bancos ucranianos cerrados".
"Honestamente, es solo una guerra", agregó Loginov. "Mucha gente aún no entiende lo que sucedió".
burs-ar/wd/md/bgs/cwl/mas/mis/js
G.Stevens--AMWN