
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

De pirata informático a agente del gobierno de Vietnam
En la cumbre de su carrera criminal, el pirata informático vietnamita Ngo Minh Hieu robó datos en línea de decenas de millones de estadounidenses. Ahora trabaja para el gobierno de su país, uno de los más represivos del mundo en la red.
Su apariencia juvenil y su sonrisa cautivadora han escondido durante mucho tiempo la identidad de uno de los principales cibercriminales en causar estragos al gigante norteamericano.
Desde Vietnam, Ngo Minh Hieu pirateó entre 2007 y 2013 los datos personales (nombres, número de seguridad social, coordenadas bancarias) de 200 millones de ciudadanos estadounidenses para revenderlos al mejor postor.
Con veinte años, el prodigio de la informática se embolsaba decenas de miles de dólares mensuales, compraba vehículos deportivos y regalaba a su familia una mansión y vacaciones de lujo.
"Cuanto más dinero ganaba, más quería", explica a AFP. "Pero vivía en el miedo, sabía que era buscado por la policía".
En 2013, el FBI y los servicios secretos estadounidenses, que iban tras sus pasos desde hacía meses, le tienden una trampa y lo atraen a Guam, una pequeña isla estadounidense perdida en el océano Pacífico.
Acude pensando que va a encontrarse con otro pirata informático pero es atrapado justo al descender del avión y pasa dos meses en detención antes de ser trasladado al continente.
- 45 años de cárcel -
Hieu es "el cibercriminal que ha causado más daño financiero a ciudadanos estadounidenses", señala al blog especializado KrebsOnSecurity el agente de los servicios secretos Matt O'Neill, que participó en su captura.
El joven fue condenado a 45 años de cárcel. "Caí a lo más profundo (...) En varias ocasiones, pensé en colgarme", confía.
En prisión ayuda al gobierno federal a rastrear criminales y contribuye, según él, a una veintena de arrestos.
En 2015, su condena fue reducida a 13 años. Cuatro años después se organizó un segundo juicio y fue liberado por buena conducta.
En 2020 vuelve a Vietnam y es rápidamente reclutado por la agencia nacional de cibercriminalidad.
Su misión, asegura, es acorralar a los cibercriminales que prosperan en la red, como hizo él en otro tiempo.
"Estoy allí únicamente para frustrar los ciberataques", dice el pirata reconvertido, que evita hablar del triste balance de Vietnam en cuestión de libertad en internet.
- Represión en la red -
El régimen comunista adoptó en 2018 una ley que confiere a las autoridades amplios poderes en cuanto a vigilancia de la web. Desde entonces, varios militantes y blogueros han sido encarcelados.
El gobierno manipula también activamente la opinión pública en línea.
Según un informe publicado por la Universidad de Oxford en 2019, "alrededor de 10.000 personas" se dedican a difundir propaganda, ensuciar las cuentas de disidentes y suprimir contenidos indeseables.
Vietnam tampoco es ajeno al ciberespionaje. En 2020, en un gesto rarísimo, Facebook denunció públicamente un grupo de piratas informáticos sospechoso de haber espiado a opositores, oenegés y gobiernos extranjeros por encargo de las autoridades.
"Yo no hago nada referente a política", insiste Hieu, de 32 años.
Prefiere evocar su rol de educación en la cibercriminalidad en un país castigado durante largo tiempo por la fuga de la élite informática y la falta de inversiones para proteger los datos de los clientes.
El joven siempre se mostró fascinado por los ordenadores, divirtiéndose como niño "desmontando el de su hermana para saber qué encontraba en el interior".
De adolescente, empezó a piratear cuentas bancarias, embolsándose rápidamente 600 dólares diarios, una fortuna que le permitió ir a estudiar cibercriminalidad en Nueva Zelanda.
Pero sus demonios lo persiguieron. En el país oceánico, terminó vendiendo los datos personales de sus camaradas de clase y otras informaciones sensibles. Interrogado por la policía, huyó del país.
"Mi vida es una película. He conocido la gloria, pero también he caído en lo más bajo. Ahora, intento simplemente remontar la pendiente", asegura el joven, que ha sido contactado por un estudio de cine para llevar su historia a la gran pantalla.
D.Sawyer--AMWN