
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

En la localidad texana de Utopia, los maestros van armados a la escuela
En la entrada de la escuela de Utopia, en Texas, un cartel anuncia: "¡Cuidado! Este colegio está protegido por personal armado". La medida se tomó en 2018 para evitar matanzas escolares como la ocurrida el martes a apenas unos 50 km de ahí, en Uvalde.
Utopia, un pueblo perdido entre colinas y campos extensos, es un lugar tranquilo de unos 200 habitantes. Un puñado de calles, una carretera principal con una decena de tiendas y poco más.
Sus habitantes aún tratan de asimilar la tragedia que golpeó Uvalde hace cuatro días, cuando un adolescente mató a tiros a 19 niños y dos profesores en la escuela primaria Robb.
"No hay forma de evitar al 100% que ocurran cosas así", dice Michael Derry, director del distrito escolar de Utopia desde 2020.
"Pero creo que el hecho de que se sepa que hay personas armadas aquí y que éstas harán lo que sea necesario para proteger a los niños es muy disuasorio", añade.
Esa medida, aplicada por decenas de colegios texanos desde su aprobación estatal en 2013, vuelve a estar de actualidad en Estados Unidos, que debate una vez más cómo detener los tiroteos en sus escuelas.
Los profesores que deseen llevar una pistola deben tener una licencia y presentar su candidatura a la junta escolar, que otorga el permiso o no tras revisar los antecedentes del empleado, explica Derry, de 56 años.
Para él, esa iniciativa es también una forma de paliar la falta de policías en el área de Utopia, en el noreste del condado de Uvalde.
"Estamos muy aislados. Y el departamento del sheriff se centra en el sur del condado por culpa de la gente que cruza la frontera [con México], así que los agentes tardan como mínimo 25 o 30 minutos para llegar aquí. Es demasiado tiempo".
- "Eliminar el problema" -
En un aula con vitrinas llenas de trofeos de los equipos deportivos del colegio, Bryson Dalrymple, de unos 50 años, se emociona al pensar en la matanza de Uvalde, la ciudad donde creció.
"Es desgarrador y me hace temer por los niños", asegura este profesor de Ciencias, que también es responsable de la seguridad de la escuela, donde estudian niños desde el preescolar hasta el último año de secundaria.
Según él, en caso de ataque, las armas de los profesores permiten "eliminar el problema antes de que empeore".
El martes, el fiscal general de Texas, Ken Patxon, defendió en Fox News la necesidad de que más colegios armen a sus trabajadores.
"No podemos evitar que la mala gente haga cosas malas. Pero tal vez podamos armar y entrenar a los profesores y otros empleados para que respondan rápido. Para mí, esa es la mejor respuesta", dijo.
La Asociación Nacional de Educación (NEA), que agrupa a numerosos profesionales de la enseñanza, rechaza esas propuestas.
"Poner más armas en las escuelas hace que las escuelas sean más peligrosas y no hacen nada por proteger a nuestros estudiantes y docentes de la violencia por arma de fuego", declaró esta semana la presidenta de la NEA, Becky Pringle, en un comunicado.
"Los profesores deberían enseñar, no actuar como agentes de seguridad armados", añadió.
- "Me hace sentir más segura" -
Sugar Bennett se opuso en un primer momento a la decisión del colegio de Utopia, donde estudia su hijo Jason.
Pero esa mujer de 46 años cambió de opinión al ver cómo los tiroteos se repetían una y otra vez en el país.
Esa iniciativa "me hace sentir más segura", dice, sentada a una mesa del Lost Maples, uno de los pocos restaurantes de la localidad.
Frente a ella, Jason ve con buenos ojos que algunos de sus profesores tengan pistola, sobre todo después del tiroteo en Uvalde.
"Tienen suficiente experiencia con las armas para poder defendernos si es necesario", opina.
A pocas cuadras del restaurante, en el aula llena de trofeos, Dalrymple promete hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de sus alumnos.
"Los niños de aquí son como mis propios hijos. Y si alguna vez ocurriera algo malo aquí, daría mi último aliento para protegerlos", asegura.
P.Costa--AMWN