
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

Policía hace mea culpa por demorar su intervención en la escuela de Uvalde
La policía tomó una "decisión errónea" al no entrar antes en la escuela de Uvalde donde el martes un joven armado mató a 19 niños y dos maestras antes de refugiarse en un aula, dijo el viernes el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw.
"Desde el beneficio de la retrospectiva... fue una decisión errónea, y punto", dijo McCraw en una tensa conferencia de prensa.
"Si yo creyera que esto pudiera ayudar, me disculparía", agregó muy emocionado.
Diecinueve agentes esperaron en el corredor de la escuela a una unidad táctica que ingresa a las aulas aproximadamente una hora después de que el pistolero, Salvador Ramos, de 18 años, entrara en el edificio el martes.
Presionado por los periodistas para que explicara el retraso, que ha sido objeto de críticas, el funcionario dijo que pensaron que "podría no haber ningún superviviente".
Sin embargo, la policía recibió numerosas llamadas de varias personas en las dos aulas afectadas, incluida una de un estudiante a las 12H16 locales -34 minutos antes de que la policía respondiera a las 12H50-, en la que informaba que "entre ocho y nueve estudiantes estaban vivos", dijo McCraw.
En una de sus primeras llamadas, este estudiante, que también informó que había varios muertos, pidió: "Por favor, envíen a la policía ya".
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en otra conferencia de prensa haber sido "inducido al error" sobre la respuesta policial por informaciones iniciales inexactas. "Me pone lívido", dijo.
- "Dolor de las familias" -
En tanto, el principal lobby proarmas de Estados Unidos, la Asociación Nacional del Rifle (NRA), celebra su convención anual en Houston, en medio de una polémica por el momento en que se produce el encuentro, lo que llevó a políticos y estrellas de la música country a cancelar su asistencia.
"Estas tragedias nos revuelven el estómago", declaró el viernes Wayne LaPierre, dirigente de la NRA, en la apertura de la conferencia. Pero "restringir los derechos humanos más básicos que permiten a los estadounidenses defenderse no es la solución, nunca lo fue", agregó.
El expresidente Donald Trump y el senador republicano por Texas, Ted Cruz, hablarán también en el evento.
En una muestra de su malestar, varias estrellas de la música country decidieron no acudir. Entre ellos, Don McLean, conocido por su canción "American Pie", que consideró "irrespetuoso" actuar allí.
Otra ausencia notable es la firma Daniel Defense, fabricante del fusil semiautomático AR-15 utilizado por el autor de la masacre en Uvalde.
Pero miles de entusiastas de las armas se paseaban por el amplio centro de convenciones de Houston, repleto de stands de fabricantes que exhiben rifles semiautomáticos y equipos de caza.
"En lo personal, pienso que debería haber más educación sobre las armas", explicó a la AFP Lissy, de 31 años, una exmilitar que busca encontrar una nueva pistola que esconder bajo su falda, porque "hace demasiado calor para los pantalones en Texas".
La NRA, que cuenta con 5 millones de miembros, dijo que para garantizar la seguridad de Trump -a quien la organización donó decenas de millones de dólares para sus dos campañas presidenciales- se prohibirían las armas de fuego en la sala.
- "Nueva Sandy Hook" -
Fuera del edificio, los manifestantes se reunían con carteles que pedían la prohibición de los rifles de asalto o exigían "dejar de matar niños".
En este escenario repleto, el demócrata Beto O'Rourke, quien enfrentará a Greg Abbott en las elecciones para el puesto de gobernador en noviembre, llamó al mediodía a "actuar" contra las armas de fuego.
"La vida de nuestros hijos está realmente en juego en el puesto de votación", aseguró.
En una escena poco habitual, señal de la creciente tensión por el tema de las armas, O'Rourke interrumpió el miércoles al gobernador en plena rueda de prensa, acusándole de ser el responsable de la tragedia.
La masacre, calificada de "nueva Sandy Hook" por la prensa estadounidense, en referencia a la matanza ocurrida en una escuela primaria de Connecticut en 2012, reabrió las heridas de otras tragedias escolares en Estados Unidos.
Los rostros de los niños víctimas del ataque, retransmitidos por televisión, y los testimonios de sus angustiados familiares han conmovido al país, reavivando una oleada de peticiones para mejorar la regulación de la tenencia de armas.
No obstante, hay pocas chances de que se tomen medidas de control, ante las escasas probabilidades de que el Congreso apruebe una ambiciosa legislación nacional sobre el tema.
F.Pedersen--AMWN