
-
Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar en un bombardeo criticado por Trump
-
Supremo brasileño deja a Bolsonaro cerca de una condena por golpismo
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa
-
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas

"Aterrador": la operación que combatió desde el aire las llamas en Los Ángeles
A pesar de contar con más de mil horas de vuelo como bombero y militar en varios continentes, Tim Thomas nunca vio nada igual al infierno que ardía en las colinas alrededor de Los Ángeles cuando se subió a su helicóptero "black hawk" el 8 de enero para combatir las llamas.
"Sólo camiones de bomberos, luces, fuego y humo, con toda una ladera de la montaña en llamas", dijo a AFP.
Los helicópteros de los bomberos de California que llegaron al rescate en las primeras horas del voraz incendio de Palisades enfrentaban poderosos vientos, "de los más turbulentos que he visto", describió John Williamson, con unos quince años de carrera.
Varias aeronaves, concentradas en el reducido espacio del salvaje incendio que avanzaba en el lujoso suburbio de Pacific Palisades y la línea costera de Malibú, subían y bajaban para buscar y descargar agua en una coreografía que requería extrema sincronización.
Sacudidos a veces por las ráfagas, los hombres a bordo de estos helicópteros sabían que un error podía ser fatal.
El desafío era aún mayor por la limitación que impone la estrecha y cansadora visión nocturna, y por el desconocimiento del terreno. Para muchos, era la primera vez sobrevolando la zona que, además, estaba habitada por decenas de miles de personas.
"Era aterrador de a ratos", dijo Thomas a AFP, contando su estreno en la extensa operación aérea que enfrentó la furia de vientos de hasta 160 kilómetros por hora para contener uno de los peores incendios forestales de la historia de California.
- "Sin aliento" -
Cuando las llamas comenzaron en la costa oeste de Estados Unidos, decenas de bomberos de California llegaron desde diferentes localidades para reforzar el combate contra el fuego que desplazó a decenas de miles de personas y dejó más de 25 muertos.
Paul Karpus asumió la coordinación del centro de operaciones temporario instalado en una base aérea en Camarillo, próxima a Los Ángeles.
Con 23 temporadas a cuestas, Karpus dijo que Palisades fue "diferente".
El incendio obligó al equipo aéreo de los bomberos de California a trabajar por primera vez sin parar, 24/7, rotándose en guardias diurnas y nocturnas.
Todos los bomberos con los que AFP conversó coinciden en que Palisades fue uno de los "más destructivos" de sus carreras.
"En la escala del uno al diez, este fue diez en materia de estrés", comentó Karpus, quien no durmió en los primeros días al frente de las operaciones.
"Cada temporada de incendios, piensas 'Lo he visto todo' (...) Y comienzas a pensar 'Nada me va a sorprender'. ¡Y algo te sorprende!", agregó Karpus.
"Esta vez, cuando el sol se alzaba y pude ver la cantidad de estructuras perdidas, ver la extensión de la devastación por primera vez ... te deja sin aliento".
"Vemos muchos incendios, pero nada, nada, como lo que vi la noche del miércoles", contó Tim Thomas.
"Era una montaña de fuego".
- "Desafiante" -
La complejidad del espacio aéreo en el que navegaron también los marcó.
"Hubo momentos inquietantes sobre las montañas, cuando el equipo me miraba para ver si estaba cómodo. Yo decía 'Sí, estamos cómodos. Vamos a seguir'", contó Thomas, describiendo cómo la aeronave de más de 10.000 kilos era sacudida en el aire.
"Las primeras dos o tres noches fueron realmente muy angustiantes", coincidió John Williamson, quien asumió como uno de los coordinadores nocturnos.
Los coordinadores, sentados a la izquierda del piloto, tienen un rol crucial garantizando que cada aeronave busque y lance agua en su área de trabajo, patrón que repiten incesantemente.
Toman notas, observan y controlan varias radios simultáneamente. Por horas.
Zach Boyce, coordinador de día en Palisades, subrayó que el terreno era "empinado", y el espacio para operar, con hasta más de 20 aeronaves, se volvió "súper comprimido".
"Teníamos probablemente unos 10 o 15 helicópteros volando al mimos tiempo".
"Y luego introdujimos aviones y aeronaves cisternas y de ataque aéreo".
"Es desafiante", resumió Boyce.
En la noche, pesó además la limitación de la visión nocturna.
"Tienes sólo un espacio pequeño, tubular, para ver, lejos de lo que se puede ver en el modo diurno. Eso juega un papel, en cuanto a la fatiga, a la tensión", explicó Williamson.
"Y luego las emociones mientras la gente está perdiendo sus casas y cuentan con que apaguemos los incendios para que no haya más pérdidas", agregó Karpus, quien describió como la momentánea paralización de las operaciones por los poderosos vientos frustraba a los pilotos.
"Es duro para estos hombres", cuenta Karpus. "Ellos no están aquí sólo para conversar, ellos quieren ir a trabajar, a ayudar, a apagar incendios".
P.Costa--AMWN