-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
El ciclista español Javier Romo, que sufrió una caída en la etapa del domingo provocada por un manifestante propalestino, tuvo que abandonar la carrera este martes como consecuencia de las heridas, informaron los organizadores y el equipo Movistar.
"El ciclista manchego se ha visto obligado a abandonar la ronda española tras la caída sufrida el pasado domingo. A pesar de los dolores, Romo intentó mantenerse en carrera y seguir luchando, pero finalmente no ha podido continuar", indicó la formación española en X.
Al comienzo de la etapa, Romo apareció con vendas en el brazo y la pierna izquierda.
En el transcurso de la 15ª etapa, el domingo, un manifestante con una bandera palestina apareció de detrás de unos árboles y quiso acceder a la carretera cuando pasaba un numeroso grupo de escapados, entre ellos Romo, que al intentar darse la vuelta para avisar a sus compañeros, se tocó con otro ciclista y cayó al suelo.
"Yo no soy quien para juzgar a este tipo de personas, creo que está la Policía, la Guardia Civil, no sé quiénes serán los que tienen que juzgarlos pero, bueno, a mí me han jodido la Vuelta a España", declaró Romo a la televisión pública española antes del inicio de la 16ª etapa en la localidad de Poio.
Romo recordó también la peligrosidad de este tipo de acciones tanto para los corredores como para los propios aficionados: "Pudo haber sido una tragedia mayor".
La 80ª edición de la Vuelta a España está marcada por protestas propalestinas a diario en contra de la presencia en la carrera del equipo Israel Premier Tech.
La formación canadiense, creada por el multimillonario israelo-canadiense Sylvan Adams, decidió el sábado retirar su nombre de los maillots del equipo para "preservar la seguridad" de sus corredores y el pelotón en general.
Adams, no obstante, se ha negado a retirar al equipo de la Vuelta y el domingo aseguró que sus corredores, de los que uno solo es de nacionalidad israelí, irán hasta el final de la carrera, el domingo en Madrid.
Estas protestas propalestinas se enmarcan en momentos de tensión entre España e Israel por el conflicto en Gaza, que el gobierno de Madrid ha calificado de genocidio.
Israel lanzó una ofensiva en el territorio palestino en octubre de 2023 tras el ataque del grupo Hamás en territorio israelí que provocó la muerte de 1.219 personas, la mayoría civiles, según el recuento de la AFP en base a las cifras oficiales.
Las represalias israelíes en Gaza han provocado al menos la muerte de 64.605 palestinos, muchos de ellos civiles, según el ministerio de Sanidad del gobierno dirigido por Hamás, cifras consideradas creíbles por la ONU.
P.M.Smith--AMWN