-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
La 16ª etapa de la Vuelta a España, perturbada casi a diario por manifestaciones propalestinas en protesta contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la carrera, fue acortada este martes poco antes de la victoria del colombiano Egan Bernal.
"Debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta", había escrito la Vuelta en su página oficial de internet minutos antes del final, previsto inicialmente en la cima del alto de Castro de Herville.
En ese punto final reprogramado por la organización, Bernal, del equipo Ineos, se impuso por delante del español Mikel Landa.
- El renacimiento de Bernal -
El Cóndor de Zipaquirá, de 28 años, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia dos años después, logró su primera victoria en una gran vuelta desde 2021, antes del accidente que casi le cuesta la retirada en 2022.
Fue la 22ª victoria como profesional para Bernal.
"Realmente quería una victoria, quería ganar con el maillot de campeón de Colombia, que significa mucho para mí", celebró Bernal.
La etapa del martes contaba inicialmente con 168 kilómetros desde Poio hasta Castro de Herville, en Galicia (noroeste).
Bernal y Landa formaban parte de una escapada de 17 corredores que abrió hueco rápido bajo la aquiescencia del pelotón.
Un pelotón que redujo drásticamente su tamaño en las pendientes del Alto de Prado (8,9% de pendiente media con rampas con cerca del 20%) bajo el impulso del equipo Bahrain-Victorious, y que llegó a meta casi seis minutos después de los dos hombres de cabeza.
El dos veces ganador del Tour de Francia, el danés Jonas Vingegaard, mantiene el liderato de la general con 48 segundos de ventaja sobre Joao Almeida. El austríaco Felix Gall, que perdió cerca de un minuto sobre los líderes, cedió el quinto puesto al italiano Giulio Pelizzarri.
Este martes durante la etapa, el corredor español Javier Romo, que sufrió una caída el domingo provocada por un manifestante propalestino, tuvo que abandonar la carrera como consecuencia de las heridas.
En diferentes imágenes que circulan por las redes sociales y difundidas por televisión aparecen decenas de personas con banderas palestinas, rodeadas por las fuerzas de orden, bloqueando la carretera que llevaba a la meta.
Las protestas propalestinas han afectado varias etapas de la ronda española, una de las tres grandes vueltas por etapas del calendario internacional. La semana pasada, la etapa 11 fue neutralizada antes de la meta en Bilbao y quedó sin ganador.
- Dudas hasta Madrid -
El destinatario principal de las protestas es el equipo Israel-Premier Tech, propiedad del multimillonario israelí-canadiense Sylvan Adams.
El miércoles, la etapa 17 contará con 143 kilómetros desde O Barco de Valdeorras hasta el Alto de El Morredero, en Ponferrada.
Pero este nuevo incidente ligado al contexto geopolítico en las carreteras españolas, donde la causa palestina goza de apoyo popular, suscita de nuevo dudas sobre el devenir de la carrera hasta la llegada el domingo a Madrid.
Según varios medios, los organizadores ya estudiaban antes de esta 16ª etapa la opción de terminar la carrera el sábado, para evitar las multitudinarias manifestaciones que podrían producirse en la capital.
Unas informaciones desmentidas este lunes a la AFP por la organización de la Vuelta.
Israel PT decidió el sábado, antes del inicio de la 14ª etapa, retirar de su maillot toda mención del país, "para privilegiar la seguridad" de los corredores y del "conjunto del pelotón". Pero esa medida no ha servido para apaciguar la situación.
A pesar de varios llamados a retirarse de la carrera, el Israel-Premier Tech, que sólo cuenta con un corredor israelí, mantiene que su idea es llegar hasta Madrid el domingo.
L.Harper--AMWN