
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Trump arremete contra el acceso al aborto dentro y fuera de EEUU
El presidente Donald Trump arremetió este viernes contra el acceso al aborto dentro y fuera de Estados Unidos, tras prometer a decenas de miles de activistas reunidos en Washington que protegerá los "logros históricos" del movimiento "provida".
El republicano revocó dos órdenes ejecutivas firmadas por su predecesor, Joe Biden, que protegían el acceso a la interrupción del embarazo y que el expresidente puso en marcha tras la decisión de la Corte Suprema de anular el derecho constitucional al procedimiento en 2022.
Con su propio decreto, Trump también cortó la financiación a grupos extranjeros de la sociedad civil que prestan servicios de aborto, y volvió a incluir a Estados Unidos en una declaración internacional que se opone a ese derecho.
Un memorando de la Casa Blanca publicado este viernes reinstauró la llamada Política de Ciudad de México de 1984, conocida por los críticos como la "norma mordaza global", que prohíbe a las oenegés extranjeras utilizar la ayuda estadounidense para apoyar servicios de aborto o su defensa.
Por separado, la administración Trump anunció que también volvería a unirse a la "Declaración del Consenso de Ginebra" de 2020, en la que varios países se comprometen "proteger la vida en todas las etapas".
Esas medidas "son ataques directos a la salud y los derechos humanos de millones de personas en todo el mundo", reaccionó Rachana Desai Martin, del Centro de Derechos Reproductivos, en un comunicado.
Más temprano, Trump se dirigió a miles de activistas antiaborto que desafiaron el frío para manifestarse en Washington en la 52ª edición de la "Marcha por la Vida", celebrada un día después de que el presidente indultara a 23 antiabortistas procesados bajo la administración Biden.
"Protegeremos los avances históricos que hemos alcanzado y detendremos el impulso demócrata radical por un derecho federal al aborto ilimitado a pedido, hasta el momento del nacimiento e incluso después", dijo en un mensaje de video grabado, ya que visitaba zonas afectadas por catástrofes naturales en Carolina del Norte (este) y California (oeste).
J.D. Vance, vicepresidente estadounidense, y Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, también hablaron a los manifestantes.
En el desfile se vio a miembros del grupo supremacista blanco estadounidense y neonazi "Patriot Front", blandiendo banderas e imágenes religiosas.
Una presencia que no gustó a algunos manifestantes. "Ser provida no significa ser problanco", comentó Greg Stearns, un profesor de filosofía de 36 años de Carolina del Norte. "No soporto verlos".
El movimiento "provida" obtuvo una victoria histórica en junio de 2022, cuando la Corte Suprema revocó el fallo "Roe vs. Wade", que protegía el acceso al aborto a nivel federal.
Trump suele presumir de haber contribuido al fin de esa garantía constitucional por haber designado durante su primer mandato a tres jueces conservadores para esa alta corte.
M.Thompson--AMWN