
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia

Cerca de 2.000 parejas LGTB+ se casan en Tailandia al regir el matrimonio igualitario
Entre lágrimas, besos y banderas arcoíris, Tailandia celebró este jueves cerca de 2.000 bodas LGTBQ+ con la entrada en vigor de una ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, una novedad en el sudeste asiático.
De los primeros en darse el "sí quiero" fueron los famosos actores Apiwat "Porsch" Apiwatsayree, de 49 años, y Sappanyoo "Arm" Panatkool, de 38, que acudieron con trajes beige a la oficina de registro de Bangkok, donde recibieron su certificado de matrimonio.
"Luchamos por esto durante décadas y hoy es un día extraordinario, el amor es el amor", expresó Arm.
Al mismo tiempo, las mujeres Sumalee Sudsaynet, de 64 años, y Thanaphon Chokhongsung, de 59, se casaron en otro barrio capitalino.
"Estamos muy felices, hemos esperado este día por 10 años", declaró Thanaphon.
"La legalización del matrimonio igualitario nos dignifica (...) Nos permite disfrutar de los mismos derechos de las parejas heterosexuales. mis emociones están desbordadas, no sé expresarlas en palabras", admitió Sumalee.
Tailandia se convirtió así en el primer país del sudeste asiático en autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y el tercero en Asia, después de Taiwán y Nepal.
En tanto, decenas de parejas LGBTQ+ vestidas con trajes de boda tradicionales y contemporáneos llegaron a un amplio salón en un centro comercial para una ceremonia masiva organizada por Bangkok Pride y las autoridades de la ciudad.
En el sitio había filas de funcionarios en mesas ayudando a las parejas a completar los formularios para casarse antes de recibir sus certificados. Se esperaban centenares de parejas en el evento.
- "Todos resguardados" -
La mujer transgénero Ariya "Jin" Milintanapa dijo estar "entusiasmada" por la llegada de este día, que ha esperado durante dos décadas.
"Este día es importante no solo para nosotros, sino por nuestros hijos. Nuestra familia finalmente será una", expresó.
La ley de matrimonio igualitario fue aprobada en junio y ratificada en septiembre por el rey Maha Vajiralongkorn.
La nueva ley matrimonial utiliza términos de género neutral en lugar de "hombres", "mujeres", "esposos" y "esposas", y concede derechos de adopción y herencia a las parejas del mismo sexo.
Más de 30 países han legalizado el matrimonio igualitario, incluyendo a los latinoamericanos Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México y Uruguay. Bolivia reconoce la unión civil entre personas del mismo sexo pero no el matrimonio igualitario.
Su entrada en vigor en Tailandia marca el punto culminante de años de campaña de activistas.
La primera ministra Paetongtarn Shinawatra declaró la semana pasada: "No importa su género ni a quién amas, el amor no tiene límites ni expectativas. Todos estarán resguardados bajo las mismas leyes".
Tailandia tiene fama internacional de tolerancia hacia la comunidad LGBTQ y encuestas publicadas por medios locales muestran amplio respaldo al matrimonio igualitario.
Sin embargo, gran parte de este reino de mayoría budista mantiene valores tradicionales y conservadores, y las personas sexualmente diversas dicen enfrentar obstáculos y discriminación en su vida cotidiana.
La lucha por el matrimonio igualitario en Tailandia se ha visto bloqueada por la frecuente turbulencia política en el país, escenario de golpes de Estado y protestas callejeras masivas.
"Estoy extremadamente feliz, pero mi lucha por la comunidad continúa", expresó.
Citó la necesidad de reconocimiento de identidad de género más allá del sexo biológico.
"Sea masculino, femenino o no binario, las personas deben tener derecho de identificarse como quieran", afirmó Ninlapruek.
L.Mason--AMWN