
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales

El fiscal general español comparece ante la justicia en un caso de filtraciones judiciales
El fiscal general del Estado español, Álvaro García Ortiz, llegó este miércoles para testificar ante el Tribunal Supremo, que investiga si filtró información judicial contra una figura de la oposición, uno de los casos que acechan al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
García Ortiz llegó hacia las 09H45 (08H45 GMT) al edificio de la corte, en el centro de Madrid, e ingresó sin hacer comentarios a la prensa, constató un fotógrafo de la AFP.
El juez Ángel Hurtado sospecha que García Ortiz, que fue nombrado en agosto de 2022 a propuesta del Gobierno de Sánchez, estuvo tras la filtración a la prensa en marzo de 2024 de un correo electrónico que mencionaba un posible acuerdo de culpabilidad en un caso de fraude fiscal.
Se trataba de un acuerdo que finalmente no se firmó entre la fiscalía y el novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la región de Madrid y figura del conservador Partido Popular (PP).
El juez estimó que, según los elementos preliminares de su investigación, "hay una base indiciaria para presumir la relevante participación" del fiscal general "en esa filtración", explicó el tribunal en un comunicado.
En el centro de su investigación está un intercambio de correos electrónicos entre el fiscal y el abogado del empresario Alberto González Amador, novio de Ayuso, relativo a una propuesta de acuerdo de declaración de culpabilidad.
González Amador, que llevó el caso de las filtraciones a los tribunales, provocando así la apertura de la investigación contra el fiscal general en octubre de 2024, es sospechoso de haber defraudado al fisco español los años 2020 y 2021. Su empresa prestaba servicios sanitarios y vio cómo sus ingresos se disparaban durante la pandemia del Covid-19.
- Justicia politizada -
La citación de García Ortiz no tiene precedentes en la historia judicial española.
"Me preocupa profundamente porque creo que esto genera un importante deterioro institucional", comentó el lunes, en la televisión pública TVE, el politólogo Pablo Simón, estimando que García Ortiz debería haber dimitido.
Lo que este caso transmite "al conjunto de la ciudadanía" es el de una "justicia politizada", añadió.
Entrevistado a mediados de octubre por TVE, García Ortiz negó haber filtrado la información relativa al caso González Amador, ni directamente ni a través de su oficina, y se mostró tranquilo ante la apertura de la investigación del juez Ángel Hurtado.
"La Fiscalía no se dedica a filtrar unos correos por la noche", dijo el fiscal general, alegando no haber tenido conocimiento de los correos electrónicos relativos al posible acuerdo antes de su publicación por los medios.
Unas explicaciones que no convencieron al PP, primer partido de la oposición a los socialistas, que no ha dejado de reclamar la dimisión o destitución de García Ortiz.
Representante del ala más dura del PP, Díaz Ayuso, que disfruta de gran popularidad, denunció ser víctima de una persecución "salvaje" del Estado, y acusa al entorno de Pedro Sánchez de haber organizado las filtraciones con la ayuda del fiscal general.
La comparecencia de García Ortiz llega en un momento de debilidad de Pedro Sánchez por sus dificultades para conseguir una mayoría parlamentaria que le permita aprobar sus leyes, y por una serie de investigaciones que apuntan a su entorno, en particular a su esposa Begoña Gómez y a su hermano menor David Sánchez.
L.Davis--AMWN