
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento

Ecuador quiere vender crudo a clientes de Venezuela para cortar fondos al "régimen dictatorial"
Ecuador está dispuesto a vender 250.000 barriles por día (b/d) de petróleo a países que actualmente compran a Venezuela para frenar "el financiamiento de un régimen dictatorial", anunció el martes el presidente Daniel Noboa.
La declaración de Noboa se dio en el marco de la visita del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien Ecuador reconoce como mandatario electo de Venezuela tras las denuncias fraude en la reelección de Nicolás Maduro.
"En el caso de que existan sanciones contra el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, el Ecuador está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles de petróleo diarios a las naciones que hoy en día compran el petróleo de Venezuela", dijo Noboa.
"De esa manera, se para el financiamiento de un régimen dictatorial" en Caracas, añadió.
González Urrutia fue recibido en Quito con honores de jefe de Estado. A las afueras de la sede presidencial varios cientos de venezolanos se concentraron con carteles con mensajes de esperanza.
Ecuador produjo 475.000 b/d de crudo en 2024, de los cuales exportó un 72%.
Al asumir el 20 de enero, el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo que su país "probablemente" dejará de comprar crudo a Venezuela porque no lo necesita y como posible presión a Maduro, cuya reelección es desconocida por Washington, la Unión Europea y la mayor parte de América Latina.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no ha publicado un escrutinio detallado de las presidenciales del 28 de julio pasado, en las que dio por vencedor a Maduro para un tercer período consecutivo de seis años (hasta 2031).
González Urrutia, de 75 años, reclama que ganó con el 70% de los votos. En setiembre se asiló en España tras una orden de arresto en su contra.
En una declaración conjunta y tras reunirse a puerta cerrada en la sede del gobierno en la capital, Noboa dijo que González Urrutia "encontrará un respaldo sólido y decidido para restablecer la democracia y demoler a las oscuras fuerzas de la dictadura".
Noboa también indicó que declarará "terrorista" a la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que opera en Ecuador.
El mandatario aspira a ser reelegido en febrero próximo y sostiene desde hace un año una guerra contra bandas del narcotráfico.
Y.Nakamura--AMWN