-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
El drama de las mujeres violadas por combatientes en República Centroafricana
Entre lágrimas, la mirada de Maïa, 15 años, se dirige a su abultado vientre. Hace cuatro meses, cuando recolectaba yuca en el noroeste de la República Centroafricana, un hombre armado la violó.
En esta región apartada de uno los países más pobres del mundo y en guerra civil, la violencia sexual contra las mujeres, las adolescentes e incluso las niñas sigue aumentando.
Los delitos son cometidos por rebeldes y milicianos y por elementos de las fuerzas de seguridad según la ONU.
En Paoua, 500 km al noroeste de Bangui, un centro de escucha recibe a las víctimas. Al final de una pista bordeada por árboles de mango se encuentra une choza amueblada solo con una mesa. Ni afiche ni tableros por razones de confidencialidad y de seguridad.
Cada día, dos asistentes psicosociales que trabajan para el Consejo Danés para Refugiados (DRC) escuchan a más de diez víctimas, entre ellas Maïa.
Devastada, la adolescente no logra encontrar palabras para denominar lo que siente. Pero tímida y en voz baja, aceptó compartir su traumatismo: "Estaba sola en el campo cuando un hombre con turbante y armado me atrapó". Maïa tuvo dificultad para pronunciar la palabra "violación".
"Le dije que era virgen y le supliqué que no me hiciera mal", dijo.
- El hijo de su verdugo-
Todo eso en vano porque ahora lleva en su vientre el hijo de su verdugo.
Como Maïa, Marie buscaba yuca para alimentar a los suyos cuando aparecieron dos hombres. Su marido huyó, ella no tuvo tiempo para hacerlo. "Me amarraron las manos, despedazaron mis prendas y me violaron cada uno a su vez", dice la joven de 23 años, que lleva una prenda con los colores de la "Jornada internacional de la mujer".
Las mismas historias se repiten a medida que transcurren las entrevistas. La mayoría son violadas en los campos por rebeldes de las 3R (Retorno, Reclamo, Rehabilitación), una potente milicia.
"Aquí mayoritariamente son las mujeres las que se ocupan de alimentar a su familia y cultivar", dice la asistente psicosocial Lola.
Como ocurrió con Maïa y Marie, su nombre fue cambiado por su seguridad. "Solas y sin defensa en los campos, son una oportunidad para muchos rebeldes", añadió.
Luego de que bajara mucho desde hace tres años la intensidad de la guerra civil iniciada en 2013 entre un Estado casi fallido y gran cantidad de grupos armados, han vuelto a aumentar las hostilidades desde que los rebeldes lanzaron una ofensiva para derrocar al presidente Faustin Archange Touadéra.
Estos grupos controlaban entonces las dos terceras partes del país. Pero, tras una fulgurante contraofensiva del ejército y de centenares de paramilitares rusos, fueron sacados de las aglomeraciones y el gobierno volvió a recuperar la mayor parte del territorio.
En los campos los milicianos cambiaron de táctica y aumentaron las acciones furtivas de guerrilla y hostigamiento de los civiles.
La Oficina de la coordinación de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA) registró 6.336 casos de violencia de género entre enero y julio de 2021 en todo el país, de los cuales un cuarto de actos de violencia sexual, un aumento del 58% con relación al mismo periodo en 2020.
En la región de Paoua, rebeldes y milicianos son más activos. En informes recientes, la ONU o expertos que patrocina acusaron a las fuerzas centroafricanas y paramilitares rusas de cometer también violaciones.
- Datos alarmantes -
En el hospital de Paoua, avisos prohíben llevar armas. El doctor Fabrice Clavaire Assana administra un espacio dedicado a las víctimas de violencia de género. Habla de "datos alarmantes". Una decena de mujeres esperan frente a una puerta color rosado con pintura aún fresca.
"Tras una fase de escucha y de generación de confianza, hay que proceder al examen ginecológico y suministrar el tratamiento de urgencia", explica el médico.
La pastilla del día después, la vacuna contra la hepatitis B, el tratamiento contra las infecciones sexualmente transmisibles o el VIH solo empiezan a funcionar 72 horas después de ser administrados, se lamenta el doctor Assana.
Tras su agresión, Marie caminó 50 km en "orando" para no quedar embarazada, no pasar sobre una mina antipersonal o encontrar combatientes.
"Asustada y avergonzada, fui con mis prendas destrozadas a donde mis suegros, pero ellos no podían pagar mi transporte hasta Paoua", cuenta.
"Día y noche vuelvo a vivir la escena; no puedo volver al campo", añade con el rostro entre sus manos. "Mi marido huyó, no puedo cultivar y estoy sola con mis hijos, a quienes debo alimentar".
Estos crímenes quedan casi siempre sin castigo por falta de tribunales que funcionen. Por lo tanto Maïa y Marie no presentaron ninguna demanda.
L.Durand--AMWN