
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Un ataque masivo ruso deja 22 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación

Fin del juicio en Londres por el desastre ecológico de Brasil, en espera de una decisión en meses
El juicio a la minera australiana BHP por el colapso en 2015 de una represa con residuos tóxicos en Brasil termina este jueves en Londres, con 630.000 afectados pendientes de saber si serán indemnizados.
Los demandantes recurrieron a la justicia británica, al no estar satisfechos de los procesos que se llevaron a cabo en Brasil, reclamando por daños y perjuicios 36.000 millones de libras (más de 46.000 millones de dólares).
La decisión podría llegar en unos meses, sin existir una fecha concreta, que podría dar lugar a un segundo proceso en 2026 si una de las partes apela el veredicto.
"Esperamos una sentencia este año, quizás en junio o julio", afirmó este jueves Tom Goodhead, director general de Pogust Goodhead, gabinete británico de abogados que defiende a los demandantes.
El 5 de noviembre de 2015 el colapso de la represa de desechos de una mina de hierro cerca de Mariana en el estado de Minas Gerais (sureste), se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico al río Doce y al océano Atlántico.
"Desde 2015, nunca volví a ser la misma persona. Sentiré alivio cuando sepa que la empresa pagará por lo que hizo", señaló este jueves Pamela Rayane Fernandes, de 31 años, una de las tres víctimas presentes en el último día del juicio, que perdió a su hija de cinco años en la tragedia.
BHP tenía dos sedes en el momento de los hechos, una de ellas en Londres, lo que explica este juicio en la capital británica.
- Proceso desde octubre -
El 21 de octubre comenzó el juicio británico, que tuvo un receso desde finales de enero, hasta que se reanudó el 5 de marzo, para concluir este jueves, en una última semana en que ambas partes expusieron sus conclusiones.
BHP, que comparte con la minera brasileña Vale la titularidad de la empresa Samarco, propietaria de la presa, rechazó ser "contaminador directo" desde el inicio del juicio.
Tras el inicio del proceso en Londres, la justicia brasileña absolvió a estas empresas en noviembre, debido a que las pruebas analizadas no fueron "determinantes" para establecer su responsabilidad.
Poco antes, el 25 de octubre, cuando el juicio en Londres acababa de comenzar, las autoridades brasileñas firmaron con dichas empresas un acuerdo de indemnización de unos 30.000 millones de dólares.
"Para mí, en Brasil no se hizo justicia", señaló este jueves Pamela Rayane Fernandes.
La empresa australiana ha sostenido en estos casi cinco meses de juicio en Londres que brindó asistencia financiera a 432.000 personas, empresas locales y comunidades indígenas, pero los abogados de las víctimas señalan que el acuerdo de BHP con las autoridades brasileñas llega a menos del 40% de los afectados.
"Las empresas simplemente intentan pagar lo menos posible para prolongar la situación y el sufrimiento de las víctimas. Intentamos obtener más dinero para más personas. Para las víctimas, más importante que el dinero es la rendición de cuentas", señaló este jueves Tom Goodhead.
- Reacción de BHP -
La empresa australiana, que afirma que la calidad del agua del río ha vuelto a la normalidad, afirmar reconocer la tragedia.
"Reconocemos que afectó la vida de muchas personas", afirmó este jueves en Londres Fernanda Lavarello, directora de acciones corporativas de BHP Brasil.
"Hemos estado trabajando con Vale y Samarco para proporcionar toda la compensación necesaria", señaló, añadiendo que las compensaciones acordadas en Brasil "garantizarán indemnizaciones a todas las comunidades afectadas durante los próximos 20 años".
"Entendemos que Brasil es el lugar adecuado para que abordemos todos estos temas pendientes”, concluyó.
Juliano Duarte, alcalde de la localidad brasileña de Mariana, afirmó este jueves en Londres que "desgraciadamente, en Brasil no tuvimos una negociación justa".
"Esperamos que haya una mejor justicia en Londres, que se reciban sumas acordes a la magnitud de la tragedia y que el pago no se extienda a lo largo de 20 años, como ocurrió en Brasil", añadió Duarte.
L.Durand--AMWN