
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York

Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacude Birmania y Tailandia
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes Birmania y los efectos del sismo se sintieron en China y Tailandia, donde las autoridades decretaron el estado de emergencia y hay más de 40 obreros atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en construcción.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto fue seguido de una fuerte réplica de magnitud 6,4 en la misma zona unos minutos después, también a una profundidad superficial de 10 km.
El sismo golpeó con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro.
Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde el terremoto dejó numerosos daños y todavía se desconoce el balance de víctimas.
En Bangkok, un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó y al menos 43 obreros quedaron atrapados en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.
"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda", declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.
El policía indicó que estima que hay "cientos de heridos", pero que todavía están determinando el número de víctimas.
En Birmania, la junta militar de gobierno declaró el estado de emergencia en seis regiones y su dirigente visitó un hospital de la capital Naipyidó.
Los periodistas de la AFP en Naipyidó constataron carreteras abiertas o con profundas grietas por la sacudida del sismo. También reportaron que de los edificios cayeron pedazos de tejados.
Un funcionario de un hospital de Naipyidó reportó en la zona un "gran número de víctimas".
En un hospital de la capital birmana, varios heridos recibían atención en el suelo, según imágenes de la AFP.
Un equipo de periodistas se encontraba en el Museo Nacional de la capital birmana construida por los militares cuando el edificio empezó a temblar.
Algunas partes del techo cedieron y las paredes se agrietaron. Algunos trabajadores uniformados, llorosos y temblando, salieron corriendo al exterior y otros sacaron sus celulares para llamar a sus allegados.
El suelo tembló violentamente durante medio minuto antes de estabilizarse.
- "Corrí tan lejos como pude" -
En la capital tailandesa, oficinas y comercios fueron rápidamente evacuados ante la potencia del sismo y algunos servicios de metro y tren ligero quedaron suspendidos.
La onda sísmica se sintió también en Chiang Mai. "Estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama", dijo a AFP Duangjai, residente de esta turística ciudad en el norte de Tailandia.
Sai, otro habitante de 76 años, salió corriendo de la tienda donde trabaja. "Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida", afirmó.
El terremoto también se sintió en la provincia china de Yunnan, limítrofe con Birmania, según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC), que calibró su magnitud en 7,9.
Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.
El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres.
El sistema de salud está saturado, especialmente en las zonas rurales de este país del sudeste asiático.
Además, Birmania se encuentra sumida en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero de 2021 que desencadenó una sangrienta represión y combates del ejército con grupos étnicos armados y disidentes.
Ch.Kahalev--AMWN