
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
El obrero Khin Aung se salvó de la muerte por milagro, pero su hermano quedó bajos los escombros del rascacielo en construcción derrumbado por el terremoto en Bangkok.
Khin Aung cuenta que salió de la obra minutos antes de que se derrumbara "en un parpadeo". Pero el destino incierto de su hermano y muchos amigos empaña la alegría de estar en vida.
Familiares de las decenas de obreros atrapados se congregan el sábado alrededor de los escombros de esta torre de 30 plantas destinada a oficinas del gobierno tailandés.
Khin Aung, oriundo de Birmania, terminó su turno a las 13H00 del viernes (06H00 GMT). Veinte minutos después, un potente terremoto, con epicentro en su país natal, a mil kilómetros de distancia, convirtió la obra de Bangkok en un montículo de escombros cubierto de una nube de polvo.
Más de mil personas fallecieron en Birmania y al menos otras diez en Bangkok, aunque el balance de la catástrofe se teme mucho peor.
"No puedo describir cómo me siento. Todo pasó en un parpadeo", explica Khin Aung. "Todos mis amigos y mi hermano estaban allí cuando colapsó. No tengo palabras", continúa.
La suerte que tuvo él, fue la que le faltó a su hermano. Khin Aung cuenta que él salía de la obra cuando su hermano entraba. Se cruzaron en la puerta. Poco después el suelo empezó a temblar, el edificio se tambaleaba y había "polvo por todos lados".
"Videollamé a mi hermano y a amigos pero solo uno respondió. No pude ver su cara y escuchaba que estaba corriendo", rememora.
"En ese momento, todo el edificio temblaba pero yo seguía en la llamada con él. La llamada se perdió y el edificio colapsó", cuenta.
Las autoridades indican que un centenar de obreros quedó atrapado en la masa de escombros y metal retorcido en el que se convirtió la torre. Al menos cinco se confirmaron fallecidos, pero el balance seguramente aumentará.
- "Tengo fe, un 50%" -
La silueta de la capital tailandesa está en permanente evolución. Antiguos edificios son demolidos para dejar lugar a relucientes y empinados rascacielos.
Esta reinvención constante corre a costa de un ejército de obreros, muchos de ellos llegados de Birmania con la esperanza de un empleo estable, un país pacífico y mejores salarios.
Khin Aung y su hermano, que está casado y tiene dos hijos, llevaban seis meses trabajando en Bangkok.
"Escuché que enviaron 20 trabajadores al hospital, pero no sé quiénes son ni si mis amigos y mi hermano están entre ellos", explica.
"Si están en el hospital, tengo esperanza. Si están debajo de este edificio, no hay ninguna esperanza de que sobrevivan".
Bajo la desconsolada mirada de los familiares, los equipos de rescate avanzaban la delicada tarea de rebuscar entre los escombros, pero sin provocar nuevos colapsos que comprometan la vida de los posibles supervivientes.
La mujer tailandesa Chanpen Kaewnoi, de 39 años, aguarda ansiosa noticias de su madre y su hermana, que estaban en el rascacielos cuando este se hundió.
"Mi colega me llamó y me dijo que no podía encontrar a mi madre o a mi hermana. Pensé que mi madre se podría haber resbalado y mi hermana se habría quedado para ayudarla", cuenta a AFP.
"Quiero verlas, espero poder encontrarlas. Espero que no estén perdidas. Todavía tengo fe, un 50%".
A.Mahlangu--AMWN