
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
Augustin Gus, un turista francés de vacaciones en Bangkok, estaba de compras el viernes en uno de los muchos centros comerciales de la capital tailandesa cuando un violento sismo hizo temblar el edificio.
"La tierra se puso a temblar cuando salía del ascensor", cuenta a AFP. "Todo el mundo se puso a gritar y a correr, así que yo también grité", cuenta.
El epicentro del terremoto de magnitud 7,7 se situó en la vecina Birmania, donde ha dejado al menos 1.000 muertos e importantes destrozos.
Basándose en modelos de catástrofes, expertos estadounidenses calculan que el balance podría alcanzar las decenas de miles de muertos.
Los daños fueron menos importantes en Bangkok, donde al menos 10 personas murieron, la mayoría de ellos obreros en un edificio de 30 plantas en construcción que se derrumbó.
Sin embargo, el suceso sorprendió a muchos turistas extranjeros en la capital tailandesa.
Algunos descansaban en piscinas en lo alto de los rascacielos cuando los temblores hicieron que el agua se precipitara sobre las fachadas.
Otros quedaron bloqueados en las calles con sus maletas debido al cierre de la red de transporte público por controles de seguridad.
Los habitantes de la ciudad, poco acostumbrados a los sismos, no les pudieron dar muchos consejos, explica un empresario de las Islas Salomón, que estaba de viaje y pidió permanecer en el anonimato.
"Desgraciadamente no había ningún procedimiento" para evacuar desde la 21ª planta del rascacielos de Bangkok en el que se encontraba. "Todo el mundo estaba confuso", añade.
Cristina Mangion, una treintañera oriunda de Malta, estaba en la cama de su hotel cuando empezaron los temblores.
"Pensé que estaba mareada por el calor", relata a AFP, añadiendo que el personal del hotel llamó a la puerta de todas las habitaciones para ofrecer ayuda.
- "Experiencia" -
A pesar de esta experiencia, Augustin Gus y Cristina Mangion formaban parte de los turistas que se encontraban el sábado en el mercado de Chatuchak.
Este turístico lugar se encuentra cerca del edificio en construcción que se derrumbó sobre un centenar de obreros que se encontraban en su interior, según las estimaciones de las autoridades.
"La gente tiene miedo", asegura el guardia de seguridad del mercado, Yim Songtakob, que señala que hay menos afluencia de lo habitual.
Por su parte, Cristina Mangion dice que no se dejará acobardar por la catástrofe. "Me siento mal por lo que pasó", explica, pero lo mejor que se puede hacer es "ayudar a los residentes con los comercios", ya que "sus negocios tendrán más dificultades de lo habitual".
Augustin Gus cree que podrá seguir disfrutando del resto de su viaje de tres semanas. "Siempre tendré buenos recuerdos, es solo una experiencia y por eso viajo", afirma.
Gilles Franke, un francés que visita regularmente Tailandia y espera instalarse allí una vez jubilado, también se muestra tranquilo ante el riesgo de réplicas.
"Cuando llega tu hora, llega tu hora", declara este hombre de 59 años. "Puedes morir cruzando la calle, puedes morir en cualquier momento de tu vida".
M.A.Colin--AMWN