-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
Centenas de miles de manifestantes en Estambul piden liberación de líder opositor turco
Centenares de miles de personas se manifestaron de nuevo el sábado en Estambul para denunciar el arresto de Ekrem Imamoglu, alcalde de la ciudad y principal opositor al presidente de Turquía.
La multitud, con menos jóvenes que en manifestaciones anteriores, se reunió al mediodía en el lado asiático de Estambul "para continuar la marcha hacia el poder", según el llamamiento del líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Özgür Özel, que estima en 2,2 millones el número de manifestantes.
Entre ellos había la esposa, la madre y los dos hijos de Ekrem Imamoglu, miembro del CHP.
"Somos nosotros, el pueblo, quienes elegimos a nuestros gobernantes", dijo Melis Basak Ergun, de 17 años, y prometió que los manifestantes nunca se dejarán intimidar "por la violencia o los gases lacrimógenos".
Desde primera hora, transbordadores fletados por el partido para cruzar el estrecho del Bósforo en Estambul comenzaron a traer a participantes, muchos con la bandera turca y con retratos de Mustafa Kemal Ataturk, considerado el padre de la nación turca.
El arresto de Imamoglu el 19 de marzo ha desencadenado una ola de protestas en todo el país con decenas de miles de manifestantes todas las noches en las calles.
Desde el pasado lunes las manifestaciones ya no se convocan ante el ayuntamiento de Estambul pero Ögür Özel anunció que habrá concentraciones "todos los sábados en una ciudad de Turquía" y los miércoles por la noche en Estambul, en una entrevista con el diario francés Le Monde.
"Creemos que los arrestos disminuirán a partir de ahora", asegura.
Las manifestaciones han sido prohibidas por las autoridades pero el líder del CHP asegura estar listo para "correr el riesgo de pasar ocho, diez años en prisión si es necesario, porque si no repelemos este intento de golpe, se acabarán las urnas".
- Centenares de detenciones -
El CHP, la principal fuerza de oposición, iba a investir a Imamoglu como su candidato para las presidenciales de 2028 cuando fue arrestado y enviado a prisión cinco días después.
La represión de las protestas ha provocado arrestos de manifestantes, periodistas y abogados, en algunos casos en sus casas de madrugada.
En Estambul, 511 estudiantes fueron arrestados el viernes y 275 de ellos encarcelados, según el abogado Ferhat Güzel.
Según los últimos datos oficiales publicados el jueves, más de 2.000 personas han sido arrestadas y 260 de ellas encarceladas.
El periodista sueco Joakim Medin, arrestado el lunes cuando bajó del avión, fue puesto el viernes en prisión, dijo Andreas Gustavsson , el editor de su periódico, Dagens UTC.
Según los medios turcos, el reportero está acusado "insultar al presidente turco" y de ser "miembro de una organización terrorista armada".
Al menos doce periodistas turcos han sido arrestados en una semana. La mayoría han sido puestos en libertad pero siguen acusados de participar en manifestaciones prohibidas que cubrían para sus medios, incluido un fotógrafo de la AFP, Yasin Akgül.
El viernes, el abogado del alcalde de Estambul, Mehmet Pehlivan, fue "arrestado por motivos inventados", dijo Imamoglu en las redes sociales, y luego puesto en libertad por la noche.
La manifestación del CHP coincide con el inicio del fin de semana largo de Eid al Fitr, que el domingo marca el final del Ramadán, con muchas personas fuera de la ciudad.
El presidente Recep Tayyip Erdogan anunció esta semana nueve días festivos para los funcionarios en instituciones públicas.
Según el CHP, quince millones de personas, participaron en las primarias simbólicas celebradas el 23 de marzo para apoyar a Imamoglu, que ya estaba detenido.
"La candidatura de Ekrem Imamoglu es el comienzo de un viaje que garantizará la justicia y la soberanía de la nación", dijo Özel en la red social X.
Y.Kobayashi--AMWN