
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza

Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" que lo mantendrá "por lo menos dos semanas" en el hospital, informaron este lunes sus médicos, tras una cirugía abdominal exitosa que le fue practicada el domingo en Brasilia.
Aunque su esposa Michelle había escrito en Instagram que Bolsonaro "ya está en el cuarto" luego de la operación, los doctores aclararon que sigue en terapia intensiva y por ahora "no hay previsión" de alta.
El líder de extrema derecha, de 70 años, se sometió a la cirugía semanas después de que la corte suprema de Brasil decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022.
Bolsonaro pasó 12 horas en el quirófano tras presentar una "distensión abdominal" relacionada con una puñalada que sufrió durante un acto de campaña en 2018.
"El procedimiento fue necesario para tratar una obstrucción causada por pliegues en el intestino delgado", escribió este lunes el exmandatario (2019-2022) en su cuenta de X.
El doctor Leandro Echenique, cardiólogo de Bolsonaro, evaluó en conferencia de prensa que "fue una cirugía extremadamente compleja" pero "el resultado final fue excelente".
"Va a ser un posoperatorio muy delicado y prolongado", advirtió el médico. Las primeras 48 horas resultarán "críticas" para definir los próximos pasos del tratamiento.
"Nuestra expectativa, si todo ocurre como está previsto, es que permanezca (ingresado) por lo menos dos semanas", dijo por su parte el jefe de cirugía, Cláudio Birolini.
Según Echenique, Bolsonaro está "despierto, consciente, conversando e incluso ya hizo algún chiste". Por ahora se alimenta a través de suero.
- Riesgo de complicaciones -
Bolsonaro ha pasado varias veces por el quirófano en los últimos años debido a las secuelas del atentado que sufrió en septiembre de 2018, en plena campaña y semanas antes de ganar la elección presidencial.
En esta oportunidad, su pared abdominal se encontraba "bastante dañada" y su intestino había "sufrido" por una obstrucción, "lo que lleva a creer que venía con ese cuadro desde hacía algunos meses", afirmó Birolini.
Los médicos explicaron que el posoperatorio conlleva un aumento de riesgos como inflamación, infecciones, alta presión, trombosis, problemas de coagulación y afecciones pulmonares, por lo que Bolsonaro necesitará de "medidas específicas" para su cuidado.
Pero dijeron esperar que el líder de la derecha brasileña se recupere para tener "una vida normal, sin restricciones".
Cuando el pasado viernes sintió los "fuertes dolores" en el abdomen que lo llevaron al hospital, Bolsonaro realizaba una gira proselitista en el noreste de Brasil, bastión histórico de la izquierda.
La intervención del domingo es uno "de los más complejos" procedimientos quirúrgicos a los que ha sido sometido Bolsonaro desde el ataque con cuchillo que sufrió en 2018, dijo Echenique.
"Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron", relató el sábado el exmandatario en redes sociales.
- Entre el hospital y los tribunales -
Mientras empieza su recuperación médica, Bolsonaro espera que la corte suprema fije fecha para un juicio en el que se lo acusará por una supuesta trama golpista.
La fiscalía lo inculpó de intentar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras las elecciones de octubre de 2022, en las que perdió contra el actual presidente, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la acusación, Bolsonaro habría buscado apoyo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de Lula.
De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel.
El exmandatario se declara inocente y dice ser un "perseguido".
Bolsonaro también está inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño.
Sin embargo, insiste en que será candidato en las presidenciales de 2026, a las que Lula, de 79 años, también podría presentarse.
O.Karlsson--AMWN