
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza

¿Cómo un tribunal detuvo el traslado de migrantes del Reino Unido a Ruanda?
Una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) indignó al gobierno británico al forzar la cancelación del primer vuelo de expulsión de solicitantes de asilo a Ruanda. ¿Cómo pudo producirse esa suspensión?
Pese a su malestar, Londres está legalmente obligado a aplicar los fallos del tribunal de Estrasburgo (noreste de Francia) como miembro del Consejo de Europa y firmante del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
¿Por qué esta institución judicial, que no guarda relación con la Unión Europea (UE), pudo bloquear la deportación?
- ¿Qué es el TEDH? -
El TEDH --similar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos--- es una corte paneuropea sobre derechos humanos y actúa como tribunal de última instancia en los casos en que se han agotado todas las vías nacionales.
El brazo judicial del Consejo de Europa, organismo que tras la marcha de Rusia en marzo cuenta con 46 miembros, supervisa la aplicación del Convenio Europeo de Derechos Humanos, firmado en 1950 y en vigor desde 1953.
- ¿Qué dice la decisión? -
El tribunal, en respuesta a los demandas de defensores de derechos humanos, dictó una "medida provisional urgente", algo poco usual, ordenando al Reino Unido que no expulsara a Ruanda a un hombre iraquí, llamado K.N.
Este hombre había solicitado el asilo en el Reino Unido en mayo tras cruzar en una embarcación el canal de la Mancha.
"El Tribunal sólo concede este tipo de solicitudes con carácter excepcional, cuando los solicitantes se enfrentan a un riesgo real de daño irreversible", explica el tribunal.
La medida significa que el Reino Unido no puede expulsar al hombre hasta que se produzca una decisión final en un proceso de revisión judicial interno.
La decisión dio lugar a nuevas apelaciones en el Reino Unido, lo que obligó a suspender todo el vuelo.
- ¿Por qué ocurre esto tras el Brexit? -
El Consejo de Europa y el TEDH son instituciones diferentes a la UE. Por lo tanto, el Brexit no tiene ningún impacto en la pertenencia del Reino Unido a los primeros y el respeto de sus decisiones.
Además del Reino Unido, otros países del Consejo de Europa que no pertenecen a la UE son Turquía y Ucrania. Los únicos grandes Estados europeos que no son miembros son Bielorrusia y Rusia.
Bielorrusia sigue aplicando la pena de muerte, una línea roja para pertencer al organismo. Rusia la abandonó el 15 de marzo, antes de ser expulsada por la invasión de Ucrania.
- ¿Qué dice el gobierno británico? -
El gobierno del primer ministro conservador, Boris Johnson, ha reaccionado con dureza al fallo del martes y algunos incluso han cuestionado la futura pertenencia del Reino Unido al Consejo de Europa.
La ministra de Trabajo y Pensiones, Therese Coffey, declaró a Sky News que "nunca había conocido una decisión tan rápida" del TEDH y que "el público se sorprenderá de que los jueces europeos desautorizen a los jueces británicos".
El primer ministro británico pareció cuestionar incluso el convenio de derechos humanos. "¿Será necesario cambiar algunas normas para ayudarnos sobre la marcha? Es muy posible que sí", aseguró Johnson.
- ¿Puede el Reino Unido incumplir los fallos? -
Las decisiones de la corte paneuropea son legalmente vinculantes, pero en el pasado algunos miembros del Consejo de Europa, como Turquía y la ya retirada Rusia, incumplieron varias sentencias.
En diciembre de 2019, el TEDH había ordenado a Ankara que liberara al destacado activista Osman Kavala, pero continuó entre rejas. El comité de ministros del Consejo inició entonces un proceso de infracción contra Turquía.
El proceso podría acabar con la suspensión o incluso la expulsión de Turquía del organismo.
En febrero de 2021, el TEDH dictó una medida cautelar por la que ordenaba a Rusia la liberación del opositor Alexéi Navalni, pero Moscú hizo caso omiso.
El Reino Unido también mantuvo un pulso con el tribunal durante más de una década por una prohibición general del derecho a voto de los presos, a la que se puso fin en gran medida gracias a un plan de compromiso en 2017.
P.M.Smith--AMWN