
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza

Los abortos en EEUU aumentan después de 30 años de baja sostenida
Después de 30 años de continuo descenso, el número de abortos en Estados Unidos aumentó un 8 % entre 2017 y 2020, según un informe publicado el miércoles por el Instituto Guttmacher. La baja se da en un contexto en el que el derecho al aborto parece estar más amenazado que nunca.
Este cambio de tendencia "subraya que la necesidad de atención para procedimientos abortivos está aumentando en Estados Unidos, justo cuando la Corte Suprema parece dispuesta a derorgar la sentencia del caso Roe v. Wade", un histórico fallo que garantiza desde 1973 el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar, sostiene el instituto en el documento.
La máxima corte del país debe emitir una decisión antes de fin de mes cuando, según un borrador del fallo final filtrado en medios en mayo pasado, podría hacer retroceder en 50 años el derecho al acceso al aborto en Estados Unidos, cuando cada estado era libre de prohibir las interrupciones del embarazo dentro de su territorio jurisdiccional.
Mientras tanto, el Instituto Guttmacher, que aboga por el acceso a la anticoncepción y el aborto en todo el mundo, ha notado un aumento en los abortos en el país, cuyas razones parecen difíciles de explicar en este momento.
En 2020 se realizaron más de 930.000 abortos en Estados Unidos --14,4 cada mil mujeres en edad fértil- mientras que en 2017 se habían practicado 860.000 -- 3,5 interrupciones cada mil mujeres en edad fértil --, según el informe.
Si bien el incremento se da en todas las regiones del país, hay variaciones entre los estados e incluso dentro de ellos.
Las razones de estas diferencias podrían explicarse por el impulso de reformas locales como la apertura de nuevas clínicas en algunos estados o la cobertura del costo de los abortos por parte de los estados, pero la tendencia sigue siendo más difícil de aclarar, según el documento.
Desde hace treinta años, el número de abortos practicados cada año en Estados Unidos se ha reducido drásticamente -superaba los 1,5 millones hasta principios de la década de 1990- gracias a los avances en el acceso a la anticoncepción.
Cada tres años, el Instituto Guttmacher realiza encuestas en todas las clínicas que realizan abortos en Estados Unidos y con los datos obtenidos elabora bases de datos confiables que, sin embargo, excluyen las interrupciones autogestionadas.
Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) registraron 630.000 abortos en 2019, pero el organismo estatal carece de los datos relativos a estados densamente poblados, como California (oeste).
H.E.Young--AMWN