
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
El apagón masivo de electricidad registrado el lunes en la península ibérica afectó a decenas de millones de hogares y empresas, provocando el caos durante largas horas.
Causas, consecuencias, explicaciones... Esto es lo que, por el momento, se sabe de este corte de magnitud excepcional.
- ¿Qué ocurrió? -
El apagón arrancó a las 10H33 GMT, las 12H33 en España y las 11H33 en Portugal. El corte afectó a toda la península ibérica, casi 55 millones de personas, así como a varias localidades del País Vasco francés, región fronteriza con España.
Solo las islas de Canarias y de Baleares y los territorios de Ceuta y Melilla, en la costa norte de África, se salvaron del apagón en España. Estas regiones tienen pocas conexiones eléctricas con la península o incluso ninguna, por lo que funcionan de forma independiente.
El apagón gigante provocó el caos tanto en Portugal como en España, donde los habitantes quedaron sin electricidad, pero también sin internet ni red de telefonía móvil. En las grandes ciudades se formaron grandes atascos, ya que los semáforos dejaron de funcionar.
El corte también detuvo las redes de metro y el tráfico ferroviario. En España, las autoridades tuvieron que asistir a más de 35.000 pasajeros bloqueados en trenes.
El tráfico aéreo también se vio perturbado, aunque de forma más limitada, ya que los aeropuertos disponen -igual que los hospitales- de generadores de emergencia.
- ¿Por qué el apagón fue tan prolongado? -
En Francia, el gestor de la red eléctrica RTE restableció rápidamente el suministro. Pero en España y Portugal la reactivación del sistema eléctrico fue mucho más lenta y muchos residentes de estos países tuvieron que esperar 10 o incluso 20 horas para recuperar la electricidad.
Una de las explicaciones radica en la magnitud del apagón que comenzó, según el gestor de la red española (REE), por "una fuerte oscilación de los flujos de potencia", acompañada "de una pérdida de generación muy importante", un fenómeno extraordinario.
"Esta pérdida de generación ha ido más allá de la perturbación de referencia" que se usa para diseñar y operar los sistemas eléctricos en la Unión Europea, lo que provocó "la desconexión del sistema eléctrico" de la península ibérica "del resto del sistema europeo", y su colapso, según REE.
Las centrales eléctricas, especialmente las nucleares, dejaron de funcionar y hubo que relanzar "progresivamente las líneas de transmisión y sincronizar las unidades de producción", lo cual es "lento y técnicamente difícil", explica Pratheeksha Ramdas, analista en Rystad Energy.
Otra explicación para esta lenta reactivación radica en la naturaleza de la red peninsular, poco conectada al resto de la UE: para restablecer la corriente, España pudo recibir transferencias de electricidad desde Francia, y en menor medida desde Marruecos, pero de forma limitada.
Igualmente, la modesta capacidad de almacenamiento de energía de España, actualmente de unos 1,8 gigavatios/hora, "restringe su capacidad para amortiguar estas fluctuaciones y ralentiza la rápida recuperación necesaria durante los apagones importantes", destaca Pratheeksha Ramdas.
- ¿Cuál es el posible origen? -
Por el momento, se plantearon varias hipótesis, entre ellas la de un ciberataque. El martes, la justicia española anunció que había abierto una investigación para determinar si el apagón "pudo ser un acto de sabotaje informático", haciéndolo susceptible de un "delito de terrorismo".
"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad", indicó sin embargo el martes Eduardo Prieto, director de REE, precisando que no se había detectado "ningún tipo de intrusión en los sistemas de control".
Las redes sociales amplificaron un rumor procedente de un falso comunicado atribuido al gestor de la red portuguesa REN que supuestamente hacía referencia a un "raro fenómeno atmosférico" como origen del apagón. Esta posibilidad también fue descartada.
"Durante la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual", indicó de su lado la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet).
Para tratar de aclarar el origen del corte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la creación de una comisión de investigación y pidió a los ciudadanos que no caer en especulaciones.
"No (se puede) descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de estos análisis", reiteró este martes.
Un mensaje de prudencia similar al de Eduardo Prieto. "Estamos pendientes de recibir todavía información de algunos agentes del sector (...), que nos permita tener toda la información, una foto completa de los datos y, por tanto, depurar los análisis y obtener las conclusiones oportunas", insistió.
O.Johnson--AMWN