
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
El Tribunal Supremo de Cuba anunció este martes la revocación de la libertad condicional que había concedido en enero a dos destacados disidentes, entre ellos el histórico opositor José Daniel Ferrer.
Ferrer, de 54 años y líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), y Félix Navarro (72) formaron parte de los 553 presos liberados en enero como parte de un acuerdo entre Cuba y el Vaticano, luego de la decisión del expresidente estadounidense Joe Biden de retirar a la isla de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo.
Donald Trump, tras llegar a la Casa Blanca, volvió a incluir rápidamente a Cuba en esa lista.
La justicia revocó "la libertad condicional a dos sancionados, del grupo de los 553, que incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos", señaló el Tribunal Supremo en un comunicado enviado a la prensa.
José Daniel Ferrer, un ferviente defensor de la lucha pacífica por un cambio democrático en la isla, fue excarcelado el 16 de enero de la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba (este).
En la red social X, la hermana del disidente, Ana Belkis Ferrer, que reside en Estados Unidos, aseguró que en la mañana de este martes las fuerzas de seguridad "asaltaron la sede principal de Unpacu", en Santiago de Cuba, 900 km al este de La Habana.
"La saquearon completamente y se llevaron a mi hermano José Daniel Ferrer", a su esposa Nelva Ortega, a su hijo y a varios activistas de su organización. "Todos fueron llevados a lugares desconocidos", añadió.
- "Flagrante desafío" -
El gobierno cubano anunció a mediados de marzo que había concluido el proceso de excarcelación de 553 presos, pero no dio una lista precisa. Según varias ONG de derechos humanos, 231 de las 553 personas excarceladas guardaban prisión por motivos políticos.
José Daniel Ferrer fue encarcelado el 11 de julio de 2021, fecha en la que intentó unirse a las manifestaciones antigubernamentales que sacudieron al país, las mayores registradas desde el triunfo de la revolución en 1959.
Un mes después, un tribunal revocó la libertad condicional en la que se encontraba y le envió de nuevo a prisión para cumplir una pena de cuatro años y medio a la que había sido condenado en 2020 por un delito de atropello a un hombre, que él niega.
En su comunicado, el tribunal subrayó que Ferrer no acudió a dos citas ante un juez de ejecución a las que había sido convocado por el tribunal provincial de Santiago de Cuba, donde vive.
"No sólo no se presentó, si no que dio a conocer a través de su perfil en redes sociales, en flagrante desafío e incumplimiento de la ley, que no comparecería ante la autoridad judicial", precisó el Tribunal Supremo.
Desde su liberación, Ferrer ha desafiado repetidamente a las autoridades criticando al gobierno en declaraciones en las redes sociales. También activó un comedor en su casa de Santiago de Cuba, para acoger a personas necesitadas, financiado por cubanos residentes en el extranjero.
Según él, las autoridades no aprecian el hecho de que su centro pueda proporcionar hasta 1.200 comidas al día, ya que esto pone de manifiesto la pobreza de algunos de los habitantes. En centro también ofrece atención sanitaria, pues la esposa de Ferrer es médica.
A Navarro, liberado el 18 de enero en virtud del acuerdo con el Vaticano, le fue revocada la libertad condicional debido a que, "en franco irrespeto a la ley, en 7 ocasiones salió de su municipio, sin solicitar autorización del juez de ejecución".
José Daniel Ferrer y Félix Navarro formaban parte de los 75 presos políticos detenidos en 2003 durante la llamada "Primavera Negra", la mayor ola represiva contra la disidencia bajo el gobierno de Fidel Castro.
Ese grupo fue liberado en 2011 tras negociaciones entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica. Como otros diez disidentes, Ferrer y Navarro se negaron a abandonar la isla a cambio de su liberación.
Cuba niega la existencia de presos políticos y acusa a sus opositores de ser "mercenarios" de Estados Unidos.
J.Oliveira--AMWN