
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, afirmó este martes que el presidente Javier Milei "no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto" de $LIBRA, en una interpelación ante el Congreso por la criptomoneda que se desplomó tras ser promovida por el mandatario.
Las declaraciones ocurrieron en el marco de una investigación sobre el colapso el 14 de febrero de la criptomoneda que Milei promocionó en su cuenta en X en una publicación que poco después borró.
Recién acuñada, $LIBRA alcanzó un valor de casi 5 dólares y luego se desplomó un 90% en dos horas, con pérdidas estimadas en 250 millones de dólares tras la eliminación de la publicación.
El 8 de abril, el Congreso aprobó la creación de una comisión investigadora que busca establecer si Milei actuó de buena fe en este caso conocido como "criptogate", y llamó a declarar a varios funcionarios de gobierno.
Según explicó Francos a los diputados, Milei "publicó un tuit en su cuenta personal de X, como muchas otras veces hizo, a fin de darle difusión a un proyecto que según le habían comentado tenía por misión impulsar la economía argentina, financiando pequeños proyectos y empresas locales".
"No existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional (...) ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole", agregó.
Francos compareció solo ante la Cámara de Diputados después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, faltaran a la citación.
"Asistiré yo en representación de todo el Poder Ejecutivo", había dicho más temprano Francos a radio La Red al justificar las ausencias de Caputo y Cúneo Libarona.
El jefe de Gabinete admitió que el presidente se reunió con los impulsores de $LIBRA -Julian Peh y Hayden Davies- así como con Mauricio Novelli, quien supuestamente los vinculó con Milei meses antes del lanzamiento de la moneda.
Pero, agregó Francos, "atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, no habiendo sido parte en ningún momento del desarrollo de la criptomoneda, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, (Milei) decidió eliminar la publicación".
Diputados opositores llamaron la atención al hecho de que el tuit inicial del presidente incorporaba el número de contrato a partir del cual las personas podían acceder a comprar el criptoactivo. Francos respondió que "el presidente se limitó a difundir información que era pública".
"La información no era pública. En la página web Viva la Libertad Project, en el momento en que Milei tuitea, todavía no estaba el número de contrato. Con lo cual hay una coordinación evidente", replicó a su vez el diputado Itai Hagman.
El escándalo ha generado denuncias por estafa tanto en Argentina como en Estados Unidos, y se convirtió en el principal escollo de Milei desde su asunción en diciembre de 2023 y a las puertas de las elecciones de medio mandato de octubre.
P.Mathewson--AMWN