
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes

Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, afirmó este martes que el presidente Javier Milei "no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto" de $LIBRA, en una interpelación ante el Congreso por la criptomoneda que se desplomó tras ser promovida por el mandatario.
Las declaraciones ocurrieron en el marco de una investigación sobre el colapso el 14 de febrero de la criptomoneda que Milei promocionó en su cuenta en X en una publicación que poco después borró.
Recién acuñada, $LIBRA alcanzó un valor de casi 5 dólares y luego se desplomó un 90% en dos horas, con pérdidas estimadas en 250 millones de dólares tras la eliminación de la publicación.
El 8 de abril, el Congreso aprobó la creación de una comisión investigadora que busca establecer si Milei actuó de buena fe en este caso conocido como "criptogate", y llamó a declarar a varios funcionarios de gobierno.
Según explicó Francos a los diputados, Milei "publicó un tuit en su cuenta personal de X, como muchas otras veces hizo, a fin de darle difusión a un proyecto que según le habían comentado tenía por misión impulsar la economía argentina, financiando pequeños proyectos y empresas locales".
"No existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional (...) ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole", agregó.
Francos compareció solo ante la Cámara de Diputados después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, faltaran a la citación.
"Asistiré yo en representación de todo el Poder Ejecutivo", había dicho más temprano Francos a radio La Red al justificar las ausencias de Caputo y Cúneo Libarona.
El jefe de Gabinete admitió que el presidente se reunió con los impulsores de $LIBRA -Julian Peh y Hayden Davies- así como con Mauricio Novelli, quien supuestamente los vinculó con Milei meses antes del lanzamiento de la moneda.
Pero, agregó Francos, "atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, no habiendo sido parte en ningún momento del desarrollo de la criptomoneda, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, (Milei) decidió eliminar la publicación".
Diputados opositores llamaron la atención al hecho de que el tuit inicial del presidente incorporaba el número de contrato a partir del cual las personas podían acceder a comprar el criptoactivo. Francos respondió que "el presidente se limitó a difundir información que era pública".
"La información no era pública. En la página web Viva la Libertad Project, en el momento en que Milei tuitea, todavía no estaba el número de contrato. Con lo cual hay una coordinación evidente", replicó a su vez el diputado Itai Hagman.
El escándalo ha generado denuncias por estafa tanto en Argentina como en Estados Unidos, y se convirtió en el principal escollo de Milei desde su asunción en diciembre de 2023 y a las puertas de las elecciones de medio mandato de octubre.
P.Mathewson--AMWN