
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes

A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
Los cardenales de la Iglesia católica retomaron el miércoles sus reuniones preparatorias al cónclave que se celebra en una semana, negados a filtrar alguna pista del posible sucesor del papa Francisco.
Unos 200 "príncipes de la Iglesia" se reúnen a puerta cerrada en su séptima reunión desde la muerte del pontífice argentino para debatir las prioridades para el futuro de esta institución de 2.000 años.
"El ambiente es de mucha paz, de diálogo", dijo el cardenal colombiano Jorge Jiménez Carvajal, de 83 años, al entrar a la sala Paulo VI del Vaticano. "En un conclave no se habla de presión, ni de polarizaciones", añadió.
El proceso de elección inicia el 7 de mayo cuando un récord de 133 cardenales se encierren en la Capilla Sixtina para elegir al papa que asumirá el trono que el argentino ocupó por 12 años.
Votarán cuatro veces al día hasta que una mayoría de dos tercios -al menos 89 cardenales- coincida en un mismo candidato.
En paralelo, las listas de "papables" se multiplican. El cardenal Pietro Parolin aparece entre los favoritos, pero también está el filipino Luis Antonio Tagle, el "Francisco asiático".
Pero los cardenales se niegan a asomar alguna pista de los nombres que se barajan en medio de la metralla de preguntas de los periodistas en su entrada al Vaticano.
- "Mundos diferentes" -
Francisco fue el primer papa latinoamericano, con un pontificado enfocado en los más pobres y marginados que despertó una devoción ferviente. Las 400.000 personas que se congregaron para despedirlo son una muestra.
Pero el jesuita también fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan ahora por un cambio más enfocado en la doctrina.
El 80% de los cardenales electores fueron nombrados por Francisco, muchos ubicados en la periferia del mundo, en zonas históricamente olvidadas por la Iglesia.
Y muchos de los cardenales no se conocen.
Estas reuniones sirven para empezar a formarse una opinión del próximo titular de la Silla de San Pedro.
"Escuchamos a personas que a lo mejor nunca habíamos escuchado hablar (...) y eso orienta", explicó a AFP el cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat.
"Cuando una persona habla, se retrata; digamos que se muestra, no puede disimular".
Un cardenal elector europeo, que pidió no ser nombrado, dijo que lo que le llamó la atención fue la diversidad entre los llamados a elegir al nuevo papa.
"Cuando los africanos o los sudamericanos hablan son de mundos diferentes. No tanto opuestos, pero tenemos una visión muy eurocéntrica", dijo. "Vemos que no tenemos las mismas prioridades".
Y en las reuniones, llamadas "congregaciones generales", "escuchamos, tratamos de entender" los problemas antes de decidir sobre una persona la próxima semana.
- "Papa más radical" -
Los encuentros cardenalicios abordan cada día un tema diferente. El jueves no habrá reunión porque es festivo en Italia, las conversaciones se reanudan el viernes.
El vaticano informó que el lunes por ejemplo esbozaron los desafíos más urgentes del catolicismo, incluyendo "la evangelización, la relación con otras religiones" y también el flagelo del abuso sexual infantil clerical.
El martes, se centró en "el papel de la Iglesia en el mundo de hoy y los desafíos que enfrenta", mientras que el miércoles, las discusiones se centraron en el espinoso tema de la situación económica y financiera del Vaticano.
El escritor español Javier Cercas, que escribió un libro sobre un viaje con el papa Francisco, estima que el próximo papa será o un reformista más moderado que el fallecido Jorge Bergoglio o un conservador que finja ser reformista pero en realidad "frene" cualquier cambio.
"No va a haber un papa más radical que (...) es lo que hace falta", dijo a la AFP en Bogotá el autor de "El loco de Dios en el fin del mundo", que tilda de "revolucionario" al pontífice pese que estimó que no implantó cambios significativos en la Iglesia.
"Las pequeñas reformas que ha podido llevar a cabo Francisco han generado una resistencia brutal".
A.Jones--AMWN