
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza para derrotar a Hamás
-
Más de 25 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Canción de Kanye West que glorifica a Hitler tiene millones de visualizaciones en X
-
Trump dice que hablará con Putin para poner fin al baño de sangre" en Ucrania
-
Debate sobre la agudeza mental de Biden se reaviva con una grabación y un libro
-
Una veintena de muertos por tornados en Estados Unidos
-
"La ola" feminista de Chile irrumpe en Cannes
-
Más de 20 muertos por intensos tornados en EEUU
-
Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a la creciente presión internacional para un alto el fuego
-
El mal tiempo retrasa el inicio de la tercera ronda del PGA
-
Candidato ultraderechista rumano cierra sus cuentas de TikTok y Facebook antes de la segunda vuelta de las presidenciales
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a presión internacional para un alto el fuego
-
Pedro Sánchez llama a intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza"
-
El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos

La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció al cargo y denunció en una carta divulgada el jueves "intentos de injerencia" en su cartera por parte de miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro, incluido el ministro del Interior.
En menos de tres años de gobierno, 55 ministros han pasado por las 18 carteras del gabinete del primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia.
La presencia de Benedetti, relacionado con varios escándalos de corrupción, genera discordia en la cúpula del gobierno y provocó a inicios de año una renuncia masiva de altos funcionarios.
Buitrago fue la segunda ministra de Justicia de Petro y asumió el cargo en julio de 2024.
En su carta de renuncia, fechada el 12 de abril y dirigida al presidente, la abogada penalista mencionó "intentos de injerencia" de funcionarios externos a su cartera. "Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas", agregó.
En entrevista con Noticias Caracol, Buitrago denunció presiones del ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, para remover a funcionarios de su ministerio y nombrar en su lugar a "personas que no tienen capacidad para ello".
"No sé por qué razón lo hacen, pero lo que puedo decir es que yo recibí las llamadas de ellos", dijo a la cadena televisiva.
Benedetti negó las acusaciones y dijo el jueves en una declaración a medios que denunciará a Buitrago por injuria. "Ella dice que yo (...) la llamé para unos puestos, que por eso se va. Eso es mentira", dijo.
Investigado por corrupción y denunciado por violencia de género, Benedetti fue clave en el ascenso de Petro al poder.
En 2022, fue gerente de su campaña para las presidenciales. Luego fue nombrado embajador en Venezuela y ante la FAO.
Regresó a Bogotá a finales de 2024 y ejerció un par de meses como jefe del despacho presidencial. Desde marzo está instalado como uno de los funcionarios de mayor confianza del presidente como su ministro del Interior.
En febrero, durante un consejo de ministros televisado en el que hubo llantos, quejas y reproches, varios altos funcionarios, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, rechazaron la presencia de Benedetti en el gobierno.
En los días posteriores a la escandalosa reunión, más de una decena de ministros y secretarios renunciaron a sus cargos.
A.Jones--AMWN