-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció al cargo y denunció en una carta divulgada el jueves "intentos de injerencia" en su cartera por parte de miembros del gabinete del presidente Gustavo Petro, incluido el ministro del Interior.
En menos de tres años de gobierno, 55 ministros han pasado por las 18 carteras del gabinete del primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia.
La presencia de Benedetti, relacionado con varios escándalos de corrupción, genera discordia en la cúpula del gobierno y provocó a inicios de año una renuncia masiva de altos funcionarios.
Buitrago fue la segunda ministra de Justicia de Petro y asumió el cargo en julio de 2024.
En su carta de renuncia, fechada el 12 de abril y dirigida al presidente, la abogada penalista mencionó "intentos de injerencia" de funcionarios externos a su cartera. "Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas", agregó.
En entrevista con Noticias Caracol, Buitrago denunció presiones del ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, para remover a funcionarios de su ministerio y nombrar en su lugar a "personas que no tienen capacidad para ello".
"No sé por qué razón lo hacen, pero lo que puedo decir es que yo recibí las llamadas de ellos", dijo a la cadena televisiva.
Benedetti negó las acusaciones y dijo el jueves en una declaración a medios que denunciará a Buitrago por injuria. "Ella dice que yo (...) la llamé para unos puestos, que por eso se va. Eso es mentira", dijo.
Investigado por corrupción y denunciado por violencia de género, Benedetti fue clave en el ascenso de Petro al poder.
En 2022, fue gerente de su campaña para las presidenciales. Luego fue nombrado embajador en Venezuela y ante la FAO.
Regresó a Bogotá a finales de 2024 y ejerció un par de meses como jefe del despacho presidencial. Desde marzo está instalado como uno de los funcionarios de mayor confianza del presidente como su ministro del Interior.
En febrero, durante un consejo de ministros televisado en el que hubo llantos, quejas y reproches, varios altos funcionarios, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, rechazaron la presencia de Benedetti en el gobierno.
En los días posteriores a la escandalosa reunión, más de una decena de ministros y secretarios renunciaron a sus cargos.
A.Jones--AMWN