
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia

Rubio considera sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó este miércoles en el Congreso que existe una "gran posibilidad" de que Washington sancione al juez brasileño Alexandre de Moraes, a cargo del juicio por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro.
De Moraes es el juez de la Corte Suprema de Brasil que decidió a finales de marzo enjuiciar a Bolsonaro, líder de la derecha y extrema derecha brasileñas, por un presunto intento de golpe de Estado al final de su mandato (2019-2022).
La Fiscalía lo acusa de haber liderado un complot para impedir la investidura del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva después de que lo derrotara en las elecciones de 2022.
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, el congresista republicano Cory Mills le preguntó a Rubio "qué piensa hacer" ante lo que calificó de "alarmante deterioro de los derechos humanos en Brasil".
"Hemos presenciado una censura generalizada y persecución política dirigida contra toda la oposición, incluyendo periodistas y ciudadanos comunes. Lo que ahora están haciendo es encarcelar, eminentemente por motivos políticos, al expresidente Bolsonaro", añadió el congresista.
Según él, "esta represión se extiende más allá de las fronteras de Brasil, afectando a personas en territorio estadounidense".
Mills le preguntó directamente si van a sancionar a Alexandre de Moraes bajo la Ley Global Magnitsky, que castiga a extranjeros implicados en violaciones graves de los derechos humanos o en actos de corrupción a nivel mundial.
"Se está revisando en este momento, y hay una gran posibilidad de que suceda", respondió escuetamente Rubio.
De Moraes se ha enfrentado a Musk, el hombre más rico del mundo y asesor cercano del presidente estadounidense, Donald Trump, bloqueando temporalmente su red social X hasta que cumpliera la orden de bloquear las cuentas de un grupo de usuarios.
El magistrado alegó que tomó esa medida para proteger la democracia de la desinformación generalizada en Brasil, donde en 2023 una multitud de partidarios de Bolsonaro irrumpió en el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema alegando que les habían robado las elecciones.
Este ataque es similar a la irrupción de simpatizantes de Trump, un aliado de Bolsonaro, en el Capitolio de Estados Unidos, en enero de 2021.
Moraes ordenó recientemente suspender Rumble, una plataforma para compartir videos popular entre grupos conservadoras y de extrema derecha, por negarse a bloquear la cuenta de un usuario residente en Estados Unidos buscado por difundir desinformación.
El Departamento de Estado criticó la orden del juez porque considera que viola los valores democráticos, lo que llevó a Brasil a acusar a Estados Unidos de politizar una decisión judicial.
P.Costa--AMWN