-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
El asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México fue "directo" y "con planeación", según la fiscalía
El ataque armado en el que murieron la secretaria particular de la alcaldesa de Ciudad de México y un asesor fue "directo" y "con un grado importante de planeación", dijo la fiscalía local este miércoles.
Ximena Guzmán y José Muñoz fueron baleados el martes por un pistolero en una avenida de Ciudad de México, en un caso que según Estados Unidos demuestra el vasto poder del narcotráfico en este país.
El crimen, que se produjo cuando la mujer recogía a su compañero en un automóvil particular en plena hora pico matinal, cimbró a la administración de la alcaldesa Clara Brugada, quien gobierna la ciudad desde octubre pasado.
Brugada pertenece al partido izquierdista Morena, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
"Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa", dijo en rueda de prensa la fiscal de la ciudad, Bertha Alcalde.
"En días previos se identificó la vigilancia de una persona a las víctimas en las inmediaciones del ataque", añadió.
La fiscal sostuvo que en el atentado participaron cuatro personas: el autor material y tres individuos que le ayudaron a escapar conduciendo tres vehículos distintos, ya incautados.
Los asesinos huyeron después al vecino estado de México.
- Violencia política -
Las autoridades no especificaron el móvil del homicidio, pero señalaron que tienen abiertas varias líneas de investigación, entre ellas cuestiones personales y profesionales.
Aunque Estados Unidos y analistas de seguridad vinculan el ataque con el crimen organizado, la fiscalía evitó por ahora validar esa tesis.
"No podemos concluir que esto esté vinculado al crimen organizado. Nuestra labor es de nuevo agotar todos los actos de investigación que podamos hacer de acuerdo con la información disponible", expresó Alcalde.
Este miércoles, durante una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, afirmó que "la violencia política" en México "es real".
"Esos cárteles amenazan al Estado. Hay partes de México gobernadas por cárteles", señaló Rubio, quien enseguida mencionó el asesinato de los dos funcionarios.
El consultor en seguridad mexicano David Saucedo declaró a la prensa que el crimen tiene "toda la huella" de haber sido ejecutado por una organización criminal.
"Se debió seguramente a una inconformidad de algún grupo del crimen organizado por alguna captura o algún decomiso", sostuvo.
En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública local, Pablo Vázquez, resaltó que en las últimas semanas las autoridades han logrado "detenciones muy relevantes de líderes de células delictivas con operaciones en la ciudad y la zona metropolitana".
"Estas detenciones continuarán, la desarticulación de células delictivas continuará", advirtió junto a la fiscal.
- Presencia de los cárteles -
El actual secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, resultó herido en un ataque a balazos en junio de 2020 en un sector exclusivo de Ciudad de México, cuando comandaba la policía local. En ese atentado participaron unos 30 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La camioneta blindada donde viajaba Harfuch recibió múltiples disparos, en un hecho en el que fallecieron dos de sus escoltas y un transeúnte.
El gobierno de Sheinbaum ha aumentado el número de arrestos e incautaciones de drogas, en medio de presiones de la administración de Donald Trump para frenar el tráfico de fentanilo y el paso de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
A.Mahlangu--AMWN