-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Disney suspende a 45 trabajadores venezolanos tras un fallo judicial sobre protección
Disney suspendió a unos 45 empleados venezolanos sin goce de sueldo después de que la Corte Suprema estadounidense autorizara el lunes al gobierno a revocar el estatus migratorio temporal que protege a unos 350.000 migrantes del país sudamericano, confirmó este jueves la empresa a la AFP.
Según el diario Miami Herald, el gigante del entretenimiento informó a esos trabajadores que serán despedidos después de 30 días si no encuentran un permiso de trabajo alternativo.
El estatus de protección temporal (TPS) permite vivir y trabajar en Estados Unidos a ciudadanos que no pueden regresar a sus países de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones "extraordinarias".
Un portavoz de Disney indicó en un comunicado: "hemos puesto a los empleados afectados en excedencia con derecho a prestaciones para asegurarnos de que no infringen la ley".
Los empleados afectados no cobrarán sueldo durante esa baja, confirmó a la AFP ese mismo portavoz.
"Estamos comprometidos a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados que puedan estar navegando por las cambiantes políticas de inmigración y cómo podrían afectarles a ellos o a sus familias", añadió la empresa.
Se desconoce cuántos de los afectados trabajan en Florida, donde la compañía emplea a unas 82.000 personas, sobre todo en su parque de atracciones de Orlando.
La administración del expresidente demócrata Joe Biden otorgó el TPS a cientos de miles de venezolanos al considerar que el gobierno de Nicolás Maduro era autoritario y ponía en peligro a sus ciudadanos.
En enero, coincidiendo con la investidura de Maduro, acusado de robar las últimas elecciones por Washington y gran parte de la comunidad internacional, Biden prolongó el TPS por 18 meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Pero la administración de Donald Trump, al que muchos venezolanos-estadounidenses apoyaron en las pasadas elecciones, decidió anular la extensión del TPS para unos 350.000 ciudadanos del país sudamericano.
La Corte Suprema le permitió el lunes suspender dicha prórroga mientras un tribunal de apelaciones estudia una demanda interpuesta por varios afectados.
Una empleada de Disney contactada por el Miami Herald dijo sentirse "muy angustiada" tras haber sido suspendida de su empleo.
"Tenemos facturas, acabamos de renovar nuestro contrato de alquiler, mi hijo va a la universidad", indicó al diario esa mujer cuadragenaria.
M.Fischer--AMWN