
-
Al menos 22 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
-
España acoge una reunión de países árabes y europeos para presionar a Israel sobre Gaza
-
La ciudad de Niza, en el sur de Francia sufre un apagón por sabotaje
-
Surinam vota en legislativas para definir al gobierno que administre su riqueza petrolera
-
La 'era Xabi Alonso' arranca en un Real Madrid en fase de remodelación
-
Irán guarda silencio ante el triunfo de un cineasta disidente en el Festival de Cannes
-
Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles
-
El ejército israelí interceptó un misil disparado desde Yemen
-
Naufraga frente a India un carguero con "mercancías peligrosas"
-
Nueva serie de ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos antes del canje final de prisioneros
-
Las legislativas en Surinam decidirán el futuro gobierno en medio de la bonanza petrolera
-
Al menos 8 muertos en ataques israelíes en Gaza, según la Defensa Civil
-
Damasco ayudará a Washington a "localizar" a estadounidenses desaparecidos
-
Difícil convivencia entre criadores de renos y el ejército en el Ártico finlandés
-
Trump defiende el veto de estudiantes extranjeros en Harvard
-
Fallece otra víctima de la discoteca colapsada en Dominicana tras 46 días hospitalizada
-
Xabi Alonso es nombrado nuevo entrenador del Real Madrid
-
Niegan la producción de un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
-
Kleber Mendonça Filho, el director brasileño que maravilla en Cannes
-
Trump se jacta de haber "liberado" a los militares de EEUU de las teorías sobre género y "raza"
-
Oliver Laxe, el director español con suerte en Cannes
-
El emisario estadounidense para Siria se entrevistó con el presidente sirio tras el levantamiento de las sanciones
-
Un cabecilla del cártel de Sinaloa muere en un enfrentamiento con el ejército mexicano
-
Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentar para un segundo mandato
-
La actriz francesa Nadia Melliti gana el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes
-
Desnudada, golpeada y agredida sexualmente: el calvario de una activista ugandesa detenida en Tanzania
-
Rybakina domina a Samsonova en la final de Estrasburgo
-
Cobolli derrota a Rublev en la final del ATP 500 de Hamburgo
-
Un bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
La australiana Maya Joint se hace en Rabat con su primer título en individual
-
Un bombardeo de EEUU mata a nueve miembros de Al Qaida en Yemen, según fuentes de seguridad yemenitas
-
Reencuentros, sonrisas y lágrimas en el regreso a Ucrania de prisioneros liberados por Rusia
-
Las sanciones de Trump en Venezuela, incertidumbre y recesión a la vista
-
El largo y tortuoso camino frente a los trastornos alimentarios
-
Minnesota humilla a los Thunder y se acerca en final del Oeste
-
"Recuperar" el Esequibo, la aspiración de Venezuela con la elección sobre la zona en litigio
-
Venezuela celebra elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro
-
Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
-
Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
-
Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EEUU
-
Lula y personalidades de Brasil lamentan la muerte del fotógrafo Sebastiao Salgado

Niegan la producción de un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
Las imágenes tomadas a una magistrada que juzga en Argentina la muerte del legendario exfutbolista Diego Maradona forman parte de una "entrevista" y no de un documental no autorizado sobre el proceso, según un escrito presentado a la fiscalía por una de las implicadas en la grabación.
El juicio por la muerte del ídolo argentino fue suspendido el martes pasado durante una semana para investigar si uno de los tres jueces del caso, Julieta Makintach, colaboró en el ingreso de cámaras a las audiencias para la producción de un documental sin aprobación de las partes.
Según un escrito presentado ante la fiscalía por una de las implicadas en la grabación, al que accedió este sábado la AFP, las imágenes tomadas durante el juicio forman parte de la realización de una "entrevista" a la magistrada "en su rol de Jueza y Mujer".
La "idea futura" era escribir un "libro" o hacer una "publicación en redes sobre su perfil profesional" y no tenía "ningún tipo de referencia al juicio propiamente dicho", afirmó la implicada en la producción audiovisual, que se presentó como amiga de la magistrada.
"El hecho de que (Makintach) hubiera sido asignada como Jueza para uno de los juicios orales más trascendentes de nuestro país, potenció mucho más mi idea e interés en hacer algo al respecto", agregó.
La declarante asegura que las "pocas imágenes" recabadas de la jueza durante el juicio no fueron publicadas, aunque reconoció que durante el proceso ha contado con ayuda de personas relacionadas con el mercado audiovisual.
"Todo fue de manera gratuita, amateur y desinteresada, y no firmamos ningún tipo (de) contrato y/o compromiso futuro respecto de lo que pensábamos hacer", apuntó.
El viernes, una fuente oficial confirmó el allanamiento de seis domicilios en la provincia de Buenos Aires para investigar si el documental sobre el juicio se estaba realizando.
El mismo día el abogado querellante, Fernando Burlando, dijo que el proceso judicial debería reiniciarse por la supuesta culpabilidad de Makintach y anunció que pedirá recusarla y someterla a juicio político, algo que evalúa ampliar a los otros dos jueces.
El juicio, iniciado el 11 de marzo, busca determinar la responsabilidad del equipo médico en la muerte de Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.
Se lleva a cabo en un tribunal en San Isidro, al norte de la ciudad de Buenos Aires, cerca de donde residía el exastro del fútbol cuando falleció el 25 de noviembre de 2020.
Campeón del mundo con Argentina en 1986, el Diez falleció por un edema pulmonar cuando recibía atención médica en su casa, luego de una operación neurológica semanas atrás.
P.Martin--AMWN