-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
De una tarde de gloria a una tragedia: los aficionados del Liverpool, "devastados"
Los aficionados del Liverpool describieron el martes su conmoción y tristeza después de que los sueños por ver a sus héroes de cerca casi se convirtieran en pesadilla, cuando un coche arrolló a la multitud que celebraba el título de Premier League del club inglés.
El desfile triunfal del lunes a través de la ciudad de Liverpool terminó de forma trágica cuando cerca de 65 personas resultaron heridas (once siguen hospitalizadas) luego de que un Ford Galaxy arrollara a peatones.
"Es devastador", contó Adrian Chan, de 35 años, quien viajó desde Singapur para vivir el desfile. "Ha amargado el desfile y el que debía ser un fin de semana para celebrar. Estábamos todos ahí por la felicidad del día".
Cerca de un millón de personas han participado en las celebraciones del título del Liverpool, con el que igualó el récord de 20 campeonatos ganados.
- 65 heridos -
Las increíbles escenas de la celebración se transformaron en caos poco después de que la plantilla del Liverpool, liderada por las estrellas Mohamed Salah y Virgil van Dijk, terminasen su recorrido de 16 km a lo largo de abarrotadas calles.
El desfile ofreció a aficionados de todo el mundo, incapaces de comprar boletos para los partidos, la posibilidad de hacer peregrinaje a la ciudad del Merseyside.
Pero los recuerdos que dejarán sus largos y caros viajes estarán teñidos de dolor.
"He estado esperando once años para venir", dijo Adele Lim, de 40 años, quien viajó desde Singapur junto a su sobrina. "Todo el mundo estaba muy emocionado, que termine así es terrible".
Esta fue la primera vez en 35 años que los 'Reds' pudieron celebrar el título de campeón de Inglaterra con sus aficionados, ya que el campeonato de 2019-2020 fue conquistado durante el periodo de las restricciones por la pandemia de covid.
Fuera del icónico estadio de Anfield el martes, cientos de aficionados que han viajado hasta la ciudad toman fotos del "Muro de campeones" del club, en el que aparecen enumerados los títulos del equipo.
- "Nos mantenemos unidos" -
Patrick Kwesiga viajó desde Calgary, Canadá, en su primera visita a Liverpool luego de 20 años siguiendo al club desde el otro lado del océano Atlántico.
"Es tan impactante", dijo. "Es muy triste que un evento que trajo tanta alegría acabe así".
Varios aficionados recuerdan la confusión durante las horas que siguieron al incidente, debido a la falta de señal móvil provocada por la gran afluencia, que complicó obtener información.
Un británico de 53 años, sospechoso de ser el conductor del vehículo, fue detenido después del suceso y está bajo custodia por "intento de asesinato" y "conducción bajo efectos de las drogas", anunció el martes la policía.
Cerca del "Muro de Campeones" hay un monumento que sirve de homenaje a las víctimas del desastre de Hillsborough, un recordatorio de la historia de tragedias del Liverpool.
En 1989, 97 aficionados fallecieron aplastados en un partido en Sheffield, un suceso que dejó profundas cicatrices en la ciudad portuaria.
Y en 2022, los aficionados del Liverpool evitaron una "catástrofe con numerosas víctimas" como definió un informe independiente, luego de fallos de seguridad en la final de Liga de Campeones de París.
- Un club vinculado a tragedias -
Sin olvidar que el 29 de mayo de 1985, poco antes de la final de la Copa de Europa contra la Juventus, una avalancha provocada por los hooligans ingleses provocó 39 muertos y casi 500 heridos, la mayoría italianos.
"Este club ha atravesado peores momentos. Somos la familia del Liverpool y nos mantendremos juntos", dijo el chileno Luis Vargas Guzmán.
Pese a la tragedia, los aficionados no se dejan intimidar de cara a volver a mostrar el apoyo al club en futuras celebraciones.
El aficionado polaco Michael Skabara, de 28 años, está determinado a volver a Anfield para vivir un partido, luego de realizar la visita al estadio por primera vez.
"Después de lo que pasó ayer, definitivamente volveré lo más pronto que pueda a ver un partido. La vida es demasiado corta".
L.Mason--AMWN