
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

El capitán del carguero que colisionó en el mar del Norte se declara no culpable de homicidio involuntario
El capitán del carguero que en marzo chocó contra un petrolero en el mar del Norte, frente a las costas inglesas, provocando la muerte de un tripulante, se declaró el viernes en Londres no culpable de "homicidio involuntario por negligencia grave".
El ciudadano ruso Vladimir Motin, de 59 años, compareció ante el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, conocido como Old Bailey, en Londres, tras el accidente del 10 de marzo, donde el portacontenedores 'Solong' colisionó con el petrolero 'Stena Immaculate', fondeado a unos veinte kilómetros de las costas del noreste de Inglaterra, cerca de Hull.
Motin, asistido por un intérprete de ruso, declaró su identidad antes de indicar que se declaraba no culpable.
Tras su breve comparecencia, se fijó una nueva audiencia para el 10 de septiembre, antes de un juicio previsto para el 12 de enero de 2026.
El choque entre el 'Solong', cuyo capitán era Motin, con bandera portuguesa y propiedad de la compañía alemana Ernst Russ, y el 'Stena Immaculate', fletado por Estados Unidos y que pertenecía a la empresa sueca 'Stena Bulk', provocó explosiones y enormes incendios frente a la costa oriental de Inglaterra.
El incidente generó temores de un desastre ecológico debido a que el petrolero transportaba carburante para aviones del ejército estadounidense.
Los 23 miembros de la tripulación del petrolero pudieron llegar a tierra, igual que 13 de las 14 personas a bordo del carguero.
Pero en el accidente murió un miembro de la tripulación del 'Solong', Angelo Pernia, un filipino de 38 años.
Vladimir Motin, originario de San Petersburgo, se encuentra detenido desde que ocurrieron los hechos en marzo.
En abril, Motin compareció por videoconferencia ante un juez, quien entonces decidió aplazar la audiencia sobre la culpabilidad o no del sospechoso debido a la falta de un intérprete de ruso disponible.
Uno de los tanques del 'Stena Immaculate', que contenía alrededor de 220.000 barriles de queroseno, se "rompió" en la colisión, según la compañía estadounidense Crowley, que operaba el petrolero.
El choque generó preocupación por su impacto en la vida marina, pero vuelos de vigilancia confirmaron tres días después del accidente que no parecía haber rastros de contaminación procedente de los dos barcos.
Pese a todo, una semana después del accidente aparecieron gránulos de plástico en el agua y en el litoral, a unos 70 kilómetros al sur del lugar de la colisión, lo que necesitó una operación de limpieza.
Los gránulos, de entre 1 y 5 milímetros y de menos de un gramo de peso, no eran tóxicos pero podían suponer un riesgo para la fauna si los animales los ingerían.
Y.Nakamura--AMWN