
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

Misterioso caso de torturas por bitcoins en Nueva York
Un nuevo thriller policíaco sacude a Nueva York: el encuentro entre el "cripto rey" de Kentucky, su socio de aspecto colosal y un empresario italiano que habría sido secuestrado y torturado para, al parecer, robarle millones de dólares en bitcoins.
La mañana del 23 de mayo, un hombre descalzo se acercó corriendo a un agente de policía cerca de las calles Mulberry y Prince, en el barrio del Soho del sur de Manhattan.
Le contó al policía que acababa de escapar de una lujosa casa donde llevaba 17 días retenido por dos hombres.
La policía llegó al lugar y detuvo a John Woeltz, de 37 años, el "cripto rey de Kentucky", según la prensa local, que ha sido acusado de "secuestro, posesión criminal de armas, agresión y detención ilegal". Su ayudante, de 24 años, también fue detenido, pero no acusado.
Un segundo hombre, William Duplessie, de 33 años, de Miami y fundador de la start-up Pangea Blockchain International, sospechoso de los mismos actos, se entregó el martes y compareció ante el tribunal el viernes con uniforme de presidiario.
- Licenciado en filosofía -
Según los detalles de la acusación, la presunta víctima, el empresario italiano de criptomonedas Michael Valentino Teofrasto Carturan acudió a la casa alquilada por John Woeltz -por la que según la prensa pagaba unos 30.000 dólares al mes-- tras llegar desde Italia el 6 de mayo.
Allí, Woeltz y Duplessie le confiscaron sus dispositivos electrónicos y su pasaporte y le pidieron las contraseñas de su cuenta de bitcoins, según la policía.
Cuando se negó, los dos hombres le torturaron, golpeándole con un rifle, apuntándole con el arma a la cara, le drogaron y le llevaron a la 5ª planta del edificio donde le amenazaron con lanzarle al vacío, según la acusación.
Woeltz "es un hombre de 37 años que nunca ha sido detenido, no tiene antecedentes penales, tiene un título universitario en filosofía y ha tenido mucho éxito en el sector tecnológico", dijo su abogado Wayne Ervin Gosnell durante una audiencia el jueves en un tribunal de Nueva York.
La defensa ha pedido para Woeltz la libertad condicional a cambio de una fianza de dos millones de dólares y el compromiso de que no saldrá del Estado de Nueva York.
Ambos se han declarado inocentes. Si son declarados culpables del cargo principal de secuestro son susceptibles de una pena de entre 25 años y cadena perpetua.
- Tren de vida fastuoso -
"Contrariamente a lo que se ha informado, Woeltz no tiene un jet privado ni un helicóptero", dijo su abogado.
Pero según el New York Post y la web especializada TMZ, que publicaron imágenes de los dos sospechosos en el club nocturno neoyorquino "The Box", tenían un fastuoso tren de vida.
En los últimos meses, los casos de secuestros o intentos de secuestro en el mundo de las criptomonedas se han multiplicado en todo el mundo en un contexto de precios disparados, en particular del bitcoin, que ha alcanzado máximos históricos.
Para Adam Healy, presidente de Station70, empresa especializada en la protección de criptomonedas, estos ataques no son nuevos.
"Lo que aumenta es su frecuencia y su crueldad", explica a la AFP.
"Antes, si querías secuestrar a alguien con un patrimonio importante y, por ejemplo, extraer 10 millones de dólares de su cuenta, era muy difícil. No podías ir al banco y simplemente retirar el dinero. Con las criptomonedas, basta con obtener un nombre de usuario y una contraseña", dice.
El velo podría levantarse a medida que el proceso judicial avance y se analice el contenido de los teléfonos y ordenadores de los sospechosos, así como los mensajes intercambiados con su presunta víctima.
Pero por el momento, "hay tantos elementos extraños en este caso, que es como si 1+1 no fuera igual a 2", dice Healy.
L.Mason--AMWN