
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid

Arabia Saudita refuerza los controles para peregrinar a La Meca tras muertes por calor
Arabia Saudita reforzó sus controles para evitar que peregrinos no autorizados acudan al hach, la gran peregrinación anual de los musulmanes a la Meca prevista la próxima semana y que el año pasado dejó más de mil muertos por el calor extremo.
Operaciones policiales periódicas, vigilancia con drones y mensajes de advertencia buscan ahuyentar a los visitantes no autorizados que pretendan mezclarse con la multitud en La Meca y sus alrededores.
La frase "Sin permiso no hay hach" está en todos lados, en los centros comerciales, en los carteles publicitarios y en los medios de comunicación.
El año pasado, 1.301 peregrinos murieron durante el hach por el intenso calor, que alcanzó los 51,8 ºC. La próxima semana se esperan temperaturas de hasta 44 ºC.
El 83% de los fallecidos no disponía de un permiso oficial y por ende, no tenía acceso a las carpas climatizadas o a los autobuses desplegados por la rica monarquía del Golfo, indicaron las autoridades sauditas.
"Desde el final de la última temporada, nos dimos cuenta de que el mayor reto es evitar que los peregrinos no autorizados pongan en peligro el buen desarrollo del hach", declaró a AFP, bajo condición de anonimato, un funcionario implicado en la organización.
La peregrinación a La Meca dura entre cinco y seis días y se desarrolla mayoritariamente al aire libre. Es uno de los cinco pilares del islam y todos los musulmanes que pueden permitírselo deben realizarlo al menos una vez en la vida.
Los permisos oficiales se asignan a los países según un sistema de cuotas y se distribuyen por sorteo. Sin embargo, el elevado coste de estos permisos lleva a muchos musulmanes a optar por métodos alternativos, mucho más baratos pero ilegales.
- Drones y registros -
Para detectar a los peregrinos no registrados, las autoridades sauditas desplegaron una nueva flota de drones para vigilar las entradas a La Meca.
Las fuerzas de seguridad también registraron cientos de departamentos en busca de personas escondidas.
"Policías uniformados vinieron dos veces a mi casa y pidieron ver mi permiso de residencia y el de mi esposa", contó a AFP un ingeniero egipcio que vive en La Meca, bajo condición de anonimato.
"En cualquier lugar de La Meca nos piden que mostremos un permiso de trabajo o residencia", añadió, describiendo unas medidas de seguridad "inéditas".
El fenómeno se empeoró desde que Arabia Saudita flexibilizó su política de visados como parte del plan de reforma "Visión 2030", destinado a atraer más turistas e inversores.
Cientos de miles de personas con visados de familiares o de turista se mezclan cada año con peregrinos autorizados.
Para atajar el problema, Riad restringió desde enero la concesión de visados de entrada múltiple a varios países.
Los visados turísticos y familiares fueron suspendidos para los ciudadanos de más de diez países, entre ellos Egipto, Pakistán, India, Bangladés y Jordania.
Según Umar Karim, especialista de Arabia Saudita para la Universidad británica de Birmingham, "las autoridades sauditas entendieron que, una vez que estas personas entraron en el territorio, es difícil impedirles el acceso físico a La Meca".
- Menos denso -
Desde hace un mes, la entrada a La Meca está estrictamente reservada a las personas con permiso de trabajo o residencia.
También e pidió a los peregrinos que acuden a la Umrah, una pequeña peregrinación que puede realizarse durante todo el año, que abandonaran la ciudad.
Otra medida implementada fueron las multas. Las sanciones por participación ilegal en el hach se duplicaron hasta los 20.000 riales (unos 5.400 dólares), con una prohibición de diez años para entrar en el reino.
Además, cualquier persona declarada culpable de acoger o ayudar a peregrinos no autorizados se expone a una multa de hasta 100.000 riales (unos 27.000 dólares).
Estas medidas buscan "garantizar que La Meca siga estando reservada exclusivamente a los peregrinos autorizados durante la temporada de la peregrinación", añadió el funcionario.
Residentes de La Meca dijeron a AFP que las multitudes este año parecían ser mucho menores que el pasado. Pero las autoridades afirmaron el martes que ya habían llegado más de un millón de peregrinos al país.
B.Finley--AMWN