
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Confusión y protestas marcan la inédita elección de jueces en México
Unos, confundidos; otros, indignados por lo que consideraron una "farsa". La inédita elección de jueces en México sacó a flote la polarización política, pero también la indiferencia de muchos frente al futuro de la justicia.
La jornada transcurrió con un marcado ausentismo en varios puestos de votación, donde los electores tuvieron que lidiar con múltiples boletas (una por cada cargo) y extensas listas de candidatos.
Estos comicios fueron resultado de una reforma constitucional impulsada por el oficialismo de izquierda con el argumento de combatir una impunidad de más de 90%, pero que según sus críticos dejará la justicia a merced de presiones políticas y criminales.
En una casilla del barrio Escandón, en Ciudad de México, apenas 5% de las personas inscritas habían emitido su voto tres horas después de iniciada la jornada.
Allí, un hombre tardó unos 26 minutos en marcar las nueve papeletas que recibió.
"Creo que les asustó un poco el cúmulo de información que deberían de tener en mente", señaló a su vez Gerardo Terán, de 66 años, presidente del centro de votación, para explicar la baja afluencia de electores.
Los capitalinos debían elegir entre 294 candidatos a diferentes puestos federales y locales, desde ministros de la Corte Suprema hasta jueces de distrito.
"Fue un poco difícil porque son muchas personas aspirantes (...), creo que necesitamos más información", expresó Leticia Calderón, profesora universitaria de 63 años, tras sufragar en el barrio Del Valle, de la capital.
Para decidir entre los cientos de postulantes, algunos recurrieron a métodos poco ortodoxos. Arturo Giesemann, jubilado de 57 años, llamó por teléfono a un candidato que difundió su número en un sitio web habilitado por el Instituto Nacional Electoral.
En el estado de Jalisco (oeste) María Estrada, ama de casa de 63 años, optó por confiar en su "intuición", pues confesó no conocer a los candidatos.
- "Yo no voto" -
Simultáneamente, un grupo de opositores al gobierno de izquierda mostró su rechazo a los comicios con una marcha en el centro de Ciudad de México.
Vestidas principalmente de blanco y rosa, unas mil personas gritaron consignas como "no a la farsa judicial" y agitaron pancartas con la leyenda "yo no voto".
"Todo esto es un absurdo, así es que no tiene futuro", afirmó Ernesto Salas, comerciante de 70 años, sobre la jornada electoral.
Alan Hernández, estudiante universitario de 19 años, dijo compartir las preocupaciones de algunos analistas sobre la independencia de la judicatura después de las elecciones.
En su opinión, estos comicios dejan "obsoleto" al Poder Judicial, "el único que es independiente de cualquier partido político".
Pese a lo que estaba en juego, otros ciudadanos se mostraron indiferentes. "Estas votaciones no me llaman la atención, como elegir a un presidente o a un gobernador", sostuvo Hugo Gutiérrez, pensionado de 56 años en Guadalajara, capital de Jalisco y la segunda mayor metrópoli del país.
"Se me hace una tomadura de pelo porque no conoces a los candidatos", sentenció Francisco García, militar retirado de 58 años, a pocos metros de una casilla en el céntrico barrio Roma de la capital que, transcurrida más de la mitad de la jornada, había recibido unos 50 votos de 800 posibles.
F.Bennett--AMWN