
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

Las inundaciones en Nigeria causan más de 150 muertos
Las repentinas inundaciones registradas esta semana en Nigeria causaron más de 150 muertos en una ciudad del centro del país, según un nuevo balance anunciado por las autoridades este sábado, mientras siguen las labores de búsqueda y rescate.
En la ciudad de Mokwa hay más de 150 muertos, 3.000 desplazados, 265 casas "completamente destruidas" y dos puentes arrasados, informó a AFP Ibrahim Audu Husseini, el portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias del Estado de Níger.
El miércoles y el jueves las lluvias torrenciales arrasaron y sumergieron decenas de casas en esta zona y sus alrededores, cerca del río Níger.
Los cuerpos fueron arrastrados al río y llevados por la corriente, lo que complica los esfuerzos para establecer una cifra de muertos, excplicó Husseini, advirtiendo que el número de víctimas puede seguir aumentando.
El presidente del país, Bola Tinubu, indicó en las redes sociales que se han movilizado a las fuerzas de seguridad para ayudar a los socorristas.
"Se están desplegando sin demora materiales de socorro y asistencia para refugios temporales", afirmó.
En Mokwa, una ciudad a más de 350 kilómetros por carretera de Abuya, la capital de Nigeria, muchos edificios se derrumbaron y había carreteras inundadas, indicó el viernes un periodista de AFP en el lugar.
"Se recuperaron algunos cadáveres entre los escombros de las casas derrumbadas", afirmó Husseini, y explicó que sus equipos necesitarán excavadoras para extraer al resto.
El funcionario precisó que hay muchos desaparecidos y citó el caso de una familia de 12 miembros, de la que solo se han localizado cuatro.
La Cruz Roja de Nigeria, el ejército, la policía y grupos de voluntarios están trabajando en las tareas de rescate, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).
- Cambio climático -
La temporada de lluvias, que generalmente dura seis meses, acaba de comenzar en Nigeria y cada año suele provocar inundaciones con cientos de muertos, en un país con infraestructuras deficientes.
Los científicos advierten que el cambio climático está multiplicando los fenómenos extremos.
En el caso de Nigeria, las inundaciones se ven agravadas por un drenaje inadecuado, la construcción de viviendas en vías fluviales y el vertido de desechos en desagües y canales de agua.
"Este trágico incidente es un recordatorio oportuno de los peligros asociados a la construcción de vías fluviales y de la importancia vital de mantener despejados los canales de drenaje y las vías fluviales", dijo NEMA en un comunicado.
Al menos 78 personas han sido hospitalizadas por las inundaciones, señaló a AFP el jefe de la Cruz Roja estatal, Gideon Adamu.
Según los medios locales, más de 5.000 personas se quedaron sin hogar. El periódico Daily Trust informó de que más de 50 niños de una escuela islámica están desaparecidos.
Sabuwar Bala, de 50 años, una vendedora de ñame, explicó cómo se salvó.
"Solo llevaba puesta mi ropa interior, alguien me prestó todo lo que llevo puesto ahora. Ni siquiera pude salvar mis chanclas", explicó a los periodistas. "Debido a la destrucción no puedo situar dónde estaba mi casa", aseguró.
La Agencia Meteorológica de Nigeria había advertido del riesgo de riadas en 15 de los 36 estados de Nigeria, incluido el estado de Níger, entre el miércoles y el viernes.
En 2024, las inundaciones dejaron 321 muertos en 34 de los 36 estados del país, según NEMA.
B.Finley--AMWN