
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza

Corte Suprema de EEUU avala ley que prohíbe transición de género para menores
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este miércoles una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género, un tema que genera polémica en el país.
Una veintena de estados gobernados por republicanos han promulgado leyes que restringen la atención médica para los jóvenes transgénero.
Por seis votos contra tres, el máximo tribunal votó a favor de avalar la ley de Tennessee que prohíbe los tratamientos hormonales, los bloqueadores de la pubertad y la cirugía de transición de género para menores de 18 años.
"El papel de la Corte no es 'juzgar la sabiduría, la equidad o la lógica' (de la ley) sino solo asegurar que la ley no viole las garantías de protección igualitaria", escribió el presidente de la Corte, John Roberts.
"No lo hace" porque los temas relacionadas con la política "se dejan, por tanto, de manera apropiada, en manos del pueblo, sus representantes elegidos y el proceso democrático", añadió.
La Corte Suprema escuchó los alegatos en diciembre. El Departamento de Justicia del entonces presidente, el demócrata Joe Biden, se unió a los opositores a la ley de Tennessee, con el argumento de que viola la cláusula de igualdad de la Constitución por negar a las personas transgénero el acceso a tratamientos médicos que se conceden a otros.
Su sucesor, el republicano Donald Trump, firmó un decreto que restringe los procedimientos de transición de género para menores.
Aunque no existe una ley a nivel nacional en Estados Unidos contra los tratamientos médicos de género para jóvenes transgénero, la orden de Trump puso fin a cualquier respaldo federal para dichos procedimientos.
- "Proteger a los menores" -
Durante los argumentos orales en diciembre, el fiscal general de Tennessee, Matthew Rice, dijo al tribunal que la ley se aprobó para "proteger a los menores de intervenciones médicas arriesgadas y no probadas" con "consecuencias a menudo irreversibles y que alteran la vida"
Chase Strangio, un abogado de la poderosa Unión Americana de Libertades Civiles, que representa a tres adolescentes transgénero, sus padres y una ginecóloga de Memphis, contraatacó diciendo que la ley de Tennessee ha "eliminado el único tratamiento que alivió años de sufrimiento" para los demandantes.
"Lo que han hecho es imponer una prohibición torpe, anulando el juicio muy cuidadoso de los padres que aman y cuidan a sus hijos y de los médicos que han recomendado el tratamiento", dijo Strangio, el primer abogado abiertamente transgénero en argumentar ante el máximo tribunal,.
En su discurso de investidura, Trump sostuvo que su gobierno solo reconocería dos géneros, masculino y femenino, y firmó una orden ejecutiva el 28 de enero que restringe los procedimientos de transición de género para menores.
"A lo largo del país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número creciente de niños", se lee en el decreto.
"Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra Nación, y debe terminar", añade.
Los bloqueadores de la pubertad se han utilizado en adolescentes que contemplan la transición de género para retrasar la aparición de cambios físicos no deseados.
Sus defensores sostienen que el proceso puede salvar la vida de los niños que luchan con la disforia de género.
A.Mahlangu--AMWN