-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
Un parque temático en honor al San Bernardo reabre sus puertas en Suiza
En medio de los Alpes suizos, los perros San Bernardo y sus admiradores pueden disfrutar de un parque temático único en su especie que homenajea al perro nacional del país europeo.
Tras dos años de obras, lo que era un antiguo museo dedicado al San Bernardo en la sureña ciudad de Martigny, pasó a ser Barryland, un gran centro que puede recibir hasta 200.000 visitantes por año.
Con forma de huella, el nuevo edificio propone experiencias interactivas y visitas en realidad virtual sobre la historia y los mitos que rodean a esta raza canina. Además, los visitantes disponen de un piso exclusivo para interactuar con los animales.
Sobre una cinta de correr sumergida en un gran tanque de agua, Syrah camina lenta y deliberadamente, mientras dos terapeutas la ayudan a mantenerse estable y una multitud la observa con asombro.
La perra San Bernardo de ocho años está recibiendo su sesión regular de hidroterapia: "Damos hidroterapia a perros mayores o perros que fueron operados," dijo a AFP la directora de Barryland, Melanie Glassey-Roth.
"Todo aquí está concebido para el bienestar de nuestros perros", agregó.
- "Emblemático" -
La raza San Bernardo, que experimentó un nuevo tipo de fama en 1992 gracias a la comedia taquillera de Hollywood "Beethoven", fue cruzada hace siglos en los Alpes suizos, no muy lejos de donde se encuentra este parque temático.
Originalmente, fue criada a partir de perros de granja autóctonos por un monasterio hospicio, ubicado a 2.500 metros sobre el nivel del mar, para usarse en tareas de rescate en el peligroso Paso del Gran San Bernardo, entre Suiza e Italia.
"Este es un perro emblemático que representa a toda la región," dijo Jean-Maurice Tornay, jefe de la Fundación Barry, que opera Barryland.
Barryland lleva su nombre para rendir homenaje al más famoso y heroico de estos canes.
Cuenta la leyenda local que Barry (1800-1814), quien llevaba un barrilito de alcohol colgado del cuello para dar la bienvenida a los viajeros cansados, realizó más de 40 rescates.
En su honor, el monasterio siempre tuvo un perro llamado Barry, una tradición que continúa el parque temático hoy en día.
El Barry del centro, un masculino imponente de siete años y medio que pesa unos 80 kilos, es el mayor y más condecorado de sus perros.
La Fundación Barry tiene un total de 36 San Bernardos que viven en un criadero vecino a Martigny, aunque algunos pasan los veranos en el Paso del Gran San Bernardo.
Sin embargo, con la reapertura de Barryland, 16 perros viajan cada mañana en una gran camioneta hacia el parque temático, listos para ser estrellas.
- Nueva misión -
En Barryland, los perros gigantes, de ojos oscuros y pelaje cubierto de manchas marrón rojizo, corretean por amplios parques cubiertos de pasto, descansan en grandes recintos interiores y se someten a acicalamientos, masajes y tratamientos.
Antaño héroes de los Alpes suizos, los San Bernardos realizan hoy una labor heroica en otros entornos, según explicó el responsable de la fundación a AFP. Ahora que los helicópteros han asumido su papel de salvamento, el San Bernardo "ha encontrado una nueva misión social", precisó Tornay.
Los perros de la fundación realizan cientos de visitas al año a hospitales, residencias de ancianos y prisiones, donde sirven de terapia y adiestramiento social, "compartiendo un poco de bondad".
El San Bernardo es perfecto para estas misiones, dijo por su parte Glassey-Roth, mientras uno de los perros apoyaba su gigantesca cabeza en su regazo.
"Tiene una fuerza silenciosa; es tranquilo y muy sociable", concluyó.
X.Karnes--AMWN