
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 2.000 hectáreas de bosque
-
Cómo chocaron la geografía, el clima y fallos de políticas en las inundaciones en Texas
-
Expertos internacionales trabajarán en el equipo encargado de exhumar niños en Irlanda
-
La Unesco examina 30 nuevos candidatos al Patrimonio Mundial
-
México reanuda exportación de ganado luego de que EEUU aligeró restricción por plaga
-
Pobladores evacuados en el sur de Francia por incendio que arrasa 1.500 hectáreas de bosque
-
Milei elimina organismos estatales en Argentina antes de que venzan sus poderes especiales
-
Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan
-
Juez colombiano halla culpable de violación a padre de niños rescatados en la selva en 2023
-
A caballo y con un perro, vecinos salen al rescate tras inundaciones en Texas
-
"Entré en pánico y recé": testimonios de las inundaciones en Texas
-
Trump recibe a Netanyahu para impulsar un acuerdo sobre Gaza
-
Los machos alfa son raros entre los primates, según estudio
-
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos mientras siguen búsquedas
-
El presidente de Irán afirma que Israel intentó asesinarlo
-
Trump impondrá aranceles adicionales de 25% a Japón y Corea del Sur
-
Gobierno de Donald Trump pone fin a TPS con Honduras y Nicaragua
-
Carlos III destaca "espíritu de unidad" de los británicos en vigésimo aniversario de atentados suicidas de Londres
-
Chile ordena expropiar parte del enclave alemán Colonia Dignidad para levantar memorial
-
Trump dice a Brasil: "Dejen a Bolsonaro en paz"
-
Trump y Netanyahu se reunirán en medio de negociaciones para una tregua en Gaza
-
EEUU atraviesa su peor epidemia de sarampión en el siglo XXI, según universidad
-
Más de 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
Los BRICS bajo presión tras las amenazas arancelarias de Trump
-
Casi 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
La jefa de la Comisión Europea criticó moción de censura como opción de extremistas
-
Hamás e Israel reanudan negociaciones en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
-
Rusia anuncia por primera vez la toma de un pueblo de la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Tras amenazas de Trump a BRICS, China y Rusia buscan calmar los ánimos
-
Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera
-
Más de 80 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas
-
Hamás e Israel reanudan negociación en Catar antes de encuentro clave entre Trump y Netanyahu
-
Polonia introduce controles fronterizos con Alemania y Lituania para atajar la inmigración
-
El futbolista croata Ivan Rakitic anuncia su retirada a los 37 años
-
Trump califica de "ridículo" que su exaliado Musk creara un partido político en EEUU
-
Unos 450.000 afganos abandonaron Irán desde el 1 de junio
-
Wimbledon señala un "error humano" en el fallo del arbitraje automático
-
Von der Leyen y Trump tuvieron el domingo una buena conversación telefónica, afirma un portavoz
-
La jefa de la Comisión Europea, ante una moción de censura sin riesgos reales
-
Cientos de personas celebran el cumpleaños del ex rey de Nepal en señal de apoyo
-
Carlos III, un rey francófono que recibe a Macron en visita a Reino Unido
-
China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles
-
Hamás e Israel reanudan negociación en Catar antes de reunión clave entre Trump y Netanyahu
-
Un incendio en un edificio de apartamentos en Vietnam deja ocho muertos
-
Al menos cuatro muertos y 32 heridos en un ataque ruso en Ucrania
-
Una australiana es declarada culpable de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
-
Decenas de vuelos cancelados tras la erupción de un volcán en Indonesia
-
El tifón Danas causa dos muertos y cientos de heridos en Taiwán
-
Curadores egipcios dan nuevo brillo a las joyas de Tutankamón

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
Entre los fallecidos se encuentran 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano junto al río Guadalupe cuando se produjo la catástrofe durante el fin de semana festivo del 4 de julio, día de la Independencia.
Su desaparición tras la subida repentina del agua había generado una intensa búsqueda.
El lunes por la tarde, el sheriff del condado de Kerr, el más afectado, reveló un nuevo balance de 84 fallecidos, entre ellos 56 adultos y 28 menores.
En total se registraron al menos 104 muertes relacionadas con las inundaciones en la región central de Texas.
Los meteorólogos han advertido de más inundaciones debido a las lluvias que caen sobre terrenos saturados, lo que complica las labores de rescate con helicópteros, barcos y perros. Se espera que el número de víctimas siga en aumento.
"Todavía hay una amenaza de fuertes lluvias con el potencial de causar inundaciones", indicó el gobernador de Texas, Greg Abbott, en un comunicado el lunes.
Los campamentos son una tradición muy querida durante las largas vacaciones de verano en Estados Unidos, donde los niños suelen alojarse en bosques, parques y otras zonas rurales.
"Texas está de luto en este momento; el dolor, la conmoción por lo ocurrido en estos últimos días ha destrozado el corazón de nuestro estado", declaró el senador por ese estado Ted Cruz. "Las niñas que se perdieron en Camp Mystic son la pesadilla de cualquier padre".
El presidente estadounidense, Donald Trump, planea visitar Texas el viernes, informó la Casa Blanca, al tiempo que criticó duramente a quienes afirman que sus recortes a las agencias meteorológicas debilitaron los sistemas de alerta.
"Culpar al presidente Trump por estas inundaciones es una mentira depravada, y no sirve de nada en estos tiempos de duelo nacional", declaró el lunes la portavoz de Trump, Karoline Leavitt.
Indicó que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), que según el diario The New York Times tenía varias tareas clave en Texas sin cubrir antes de las inundaciones, emitió "pronósticos y advertencias oportunos y precisos".
Trump describió las inundaciones repentinas como una "catástrofe no vista en 100 años" que "nadie esperaba".
- "Nos está arrastrando el agua" -
El presidente estadounidense, quien previamente había dicho que la ayuda en caso de desastre debería gestionarse a nivel estatal, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite liberar recursos federales para Texas.
Helicópteros y embarcaciones participaban en la búsqueda de los desaparecidos.
Camp Mystic es un campamento cristiano exclusivo para niñas donde se alojaban unas 750 personas cuando se produjeron las inundaciones.
Las aguas desbordadas por la lluvia alcanzaron las copas de los árboles y los techos de las cabañas mientras las menores dormían la noche del jueves al viernes y arrastró a algunas de ellas, dejando a su paso una escena de devastación.
Mantas, osos de peluche y otras pertenencias se podían ver cubiertas de barro. Las ventanas de las casetas quedaron destrozadas, aparentemente por la fuerza del agua.
Voluntarios de otras partes del estado se congregaron en Kerr para colaborar en las labores, algunos motivados por vínculos personales con las víctimas.
"Estamos ayudando a los padres de dos menores desaparecidos", dijo a la AFP Louis Deppe, de 62 años. "El último mensaje que recibieron fue 'Nos está arrastrando el agua' y el teléfono se quedó sin batería".
Pero algunos residentes cuestionaron la ausencia de sistemas de alerta de inundaciones más robustos en esta región del sur y centro de Texas, conocida coloquialmente como el "callejón de las inundaciones repentinas".
Nicole Wilson, una madre de San Antonio que estuvo a punto de enviar a sus hijas al campamento Mystic, lanzó una petición en Change.org en la que insta al gobernador Abbott a modernizar la red de alerta.
"Cinco minutos de esa sirena sonando podrían haber salvado a cada uno de esos niños", dijo a AFP.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no puede absorber las lluvias torrenciales, no son inusuales en esta zona.
El cambio climático provocado por el ser humano ha generado que fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos en los últimos años.
T.Ward--AMWN