-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Polaris Renewable Energy anuncia los resultados del segundo trimestre de 2025
La compañía canadiense refuerza su desempeño operativo y financiero gracias a la integración del parque eólico Punta Lima y a unas condiciones hidrológicas favorables en Perú. Con ingresos por 21,6 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 15,4 millones, mantiene su compromiso con el dividendo trimestral y evalúa nuevas oportunidades de crecimiento
TORONTO, ONTARIO / ACCESS Newswire / 31 de julio de 2025 /Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) ("Polaris Renewable Energy" o la "Compañía") se complace en informar sus resultados financieros y operativos correspondientes a los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2025.
Este comunicado de resultados debe leerse en conjunto con los estados financieros interinos consolidados condensados y el análisis y discusión de la gerencia, que están disponibles en el sitio web de la Compañía en www.PolarisREI.com y han sido publicados en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras monetarias que se presentan a continuación están expresadas en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.
Aspectos destacados de 2025
La producción de energía consolidada del segundo trimestre totalizó 215.797 MWh, lo que representa un aumento del 15 % en comparación con los 186.886 MWh del mismo trimestre del año anterior. Este incremento se atribuye principalmente a unas condiciones hidrológicas más favorables en Perú y a la contribución del parque eólico de Puerto Rico, adquirido el 3 de marzo de 2025, que no aportó producción en el trimestre comparable de 2024.
La Compañía generó 21,6 millones de dólares en ingresos por ventas de energía durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2025, frente a los 18,7 millones registrados en el mismo período de 2024.
El EBITDA ajustado fue de 15,4 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, en comparación con 13,3 millones en el mismo período de 2024.
Las ganancias netas atribuibles a los accionistas de la Compañía para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2025 fueron de 2.203 dólares o 0,10 dólares por acción básica, frente a 985 dólares o 0,05 dólares por acción básica en el mismo trimestre de 2024.
En el primer semestre de 2025, la Compañía generó 16,5 millones de dólares en flujo neto de efectivo de las actividades operativas, cerrando con una posición de caja de 90,7 millones de dólares, incluyendo efectivo restringido.
La gestión de costes y gastos generales y administrativos mejoró con respecto al año anterior (ajustada por la adquisición del parque eólico Punta Lima), lo que refleja una sólida disciplina de costes y eficiencia operativa, incluso en un contexto de presión inflacionaria persistente.
Mantener el dividendo trimestral sigue siendo un objetivo para la Compañía. Respecto al segundo trimestre de 2025, la Compañía declaró y espera pagar un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción común en circulación el 22 de agosto de 2025.
Visión general operativa y financiera
Durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2025, la producción eléctrica consolidada trimestral fue un 15 % superior a la registrada en el mismo período de 2024. Este crecimiento interanual se debe principalmente a la contribución del parque eólico Punta Lima, adquirido en marzo de 2025, y a unas condiciones hidrológicas más favorables en Perú, que impulsaron significativamente la producción del portafolio hidroeléctrico.
La producción en Ecuador y Perú superó los niveles del año anterior, respaldada por patrones de lluvia favorables. En cambio, la producción en Nicaragua fue ligeramente inferior frente al segundo trimestre de 2024, debido al comportamiento recurrente pero impredecible de los pozos, que puede afectar intermitentemente la generación.
La planta Canoa 1 en República Dominicana generó un 7 % más de electricidad durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este aumento se debe principalmente a la mejora en la productividad de los paneles solares recién instalados, aunque parcialmente contrarrestado por una limitación generalizada del sistema que se mantuvo durante todo el segundo trimestre y fue superior a la del primer trimestre. Se espera que los niveles de limitación observados en el segundo trimestre persistan durante el resto del año.
La producción del parque solar Vista Hermosa en Panamá fue ligeramente inferior en comparación con el segundo trimestre de 2024, debido principalmente a problemas técnicos puntuales -ya resueltos- con la línea de transmisión interna y a una temporada de lluvias inusualmente prolongada, que redujo la irradiación solar.
Por el contrario, el parque eólico Punta Lima obtuvo sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas de la dirección, gracias tanto a unas condiciones de viento favorables como a un buen desempeño operativo.
"Nos complace informar otro trimestre de sólido desempeño operativo y financiero. El aumento interanual del 15 % en la producción de energía refleja tanto la exitosa integración del parque eólico Punta Lima como las condiciones hidrológicas favorables en nuestro portafolio hidroeléctrico. Estos resultados ponen de relieve los beneficios de nuestra base de activos diversificada y un modelo operativo disciplinado.
Nuestra capacidad para aumentar los ingresos y el EBITDA ajustado, al tiempo que gestionamos eficazmente los costes, nos posiciona bien en el actual entorno inflacionario. Con más de 90 millones de dólares en caja y un balance más sólido, estamos en una buena posición para buscar oportunidades de crecimiento selectivo.
Seguimos evaluando opciones para complementar nuestro portafolio de generación con proyectos de almacenamiento en baterías, especialmente en jurisdicciones donde el almacenamiento puede mejorar la estabilidad de la red y ofrecer mayor certidumbre en los ingresos. Al entrar en la segunda mitad del año, seguimos enfocados en la ejecución operativa y en mantener nuestro dividendo trimestral", declaró Marc Murnaghan, director ejecutivo de Polaris Renewable Energy.
Acerca de Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa pública canadiense dedicada a la adquisición, desarrollo y operación de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe. Son un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido a la transición energética.
Las operaciones de la Compañía incluyen una planta geotérmica (82 MW), cuatro plantas hidroeléctricas de pasada (39 MW), tres proyectos solares fotovoltaicos en operación (35 MW) y un parque eólico terrestre (26 MW).
Datos de contacto
Polaris Renewable Energy Inc.
Relaciones con Inversionistas
Teléfono: +1 647-245-7199
Correo electrónico: [email protected]
D.Moore--AMWN