-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
El máximo tribunal de justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez, acusada de dar un "golpe de Estado" en 2019, informó este miércoles el presidente de la corte, que dispuso su liberación.
Áñez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de cárcel, acusada de haber asumido de forma ilegal la presidencia en 2019, cuando gobernaba Evo Morales. Aún se mantiene recluida en un penal de La Paz.
"Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia que ella tenía (...) de 10 años", reveló a la prensa local el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, y agregó que ordenó su libertad "en el día".
Añez debe ser sometida a un "juicio de responsabilidades" de privilegio, previa autorización del Congreso y no por la vía penal común, explicó.
"Se ha visto que" hubo "vulneraciones al ordenamiento legal vigente, como así también a los derechos de los cuales ella goza", puntualizó.
Áñez, de 58 años, no se pronunció desde sus redes sociales, aunque el martes desde la red X señaló: "Nunca voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando me necesitó".
Dijo que sus actos en 2019 los hizo con "la conciencia y el corazón firme, sabiendo que las decisiones difíciles tienen un precio".
La expresidenta guarda detención desde 2021.
La decisión del Tribunal de Justicia aún debe ser comunicada a un juez de La Paz para que tramite su liberación.
La política de derecha asumió la presidencia en 2019, en medio de una fuerte convulsión social, impulsada por la oposición que acusó a Morales de haber hecho fraude para continuar en el poder hasta 2025.
Tras el ascenso de Añez, los seguidores del líder indígena salieron a protestar y se enfrentaron con fuerzas combinadas del ejército y la policía.
Según la Defensoría del Pueblo, la represión de las protestas de esos días dejó 36 personas fallecidas, la mayoría después de la asunción de Añez.
- Juicios contra Añez -
El oficialismo de izquierda impulsó otro juicio contra Añez por la violencia ejercida por policías y militares para aplacar protestas de seguidores de Morales durante los primeros días de su gobierno.
Los hechos más graves se reportaron en el poblado de Sacaba, en el departamento de Cochabamba (centro), y en el vecindario de Senkata, en la ciudad de El Alto (oeste).
La justicia rechazó este otro proceso, con el argumento de que le correspondía un juicio especial, pues los hechos ocurrieron cuando ocupaba el máximo cargo del país.
David Inca, integrante de una organización de víctimas, anunció también este miércoles que presentarán una acusación ante el nuevo Congreso para iniciar un juicio político contra Añez.
Sin embargo, expresó sus dudas sobre el nuevo Parlamento que iniciará funciones en los próximos días, ya que estará dominado por tres partidos de derecha y centroderecha: el Partido Demócrata Cristiano, liderado por el presidente electo Rodrigo Paz; Libre, del exmandatario Jorge Quiroga; y Unidad, del millonario Samuel Doria Medina.
El senador Branko Marinkovic, de la agrupación Libre y exministro de Áñez, saludó la decisión judicial. "Recibimos con esperanza la libertad de la expresidenta Áñez, su liberación simboliza el fin de una etapa de abuso", señaló.
F.Pedersen--AMWN