-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
La CPI condena por crímenes de lesa humanidad a un jefe de milicia de la guerra de Darfur
La Corte Penal Internacional (CPI) condenó el lunes al jefe de una milicia de Sudán por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos hace más de veinte años durante la guerra civil en la región de Darfur.
Ali Muhammad Ali Abd Al Rahman, conocido por el nombre de guerra Ali Kushayb, fue declarado culpable de múltiples delitos, incluidos violación, asesinato y tortura cometidos en Darfur entre 2003 y 2004.
"La sala está convencida de que el acusado es culpable más allá de toda duda razonable de los crímenes que se le imputan", declaró la jueza Joanna Korner, presidenta de la CPI.
La sentencia se pronunciará posteriormente, precisó. Las audiencias están previstas del 17 al 21 de noviembre, tras las cuales se tomará una decisión "en su debido momento".
Abd Al Rahman, con un traje azul y corbata roja, siguió los debates impasible, tomando notas de vez en cuando.
La jueza Korner detalló los relatos de violaciones colectivas, abusos y masacres.
También explicó que en una ocasión Abd Al Rahman hizo subir a unos cincuenta civiles a varios camiones, golpeando a algunos con hachas, los hizo tumbar en el suelo y ordenó a sus tropas ejecutarlos.
"El acusado no se limitaba a dar órdenes (...) participaba personalmente en los abusos y luego estaba físicamente presente, dando instrucciones para la ejecución de los detenidos", afirmó la jueza.
El fiscal acusó a Abd Al Rahman de haber sido un alto responsable de las milicias árabes llamadas yanyauid, y de haber participado activamente en la comisión de los crímenes "con entusiasmo".
Sin embargo, él siempre negó las acusaciones, afirmando que no es la persona que buscaban.
"No soy Ali Kushayb. No conozco a esa persona", declaró ante la CPI, pese a que ha sido identificado como el jefe de la milicia sudanesa de los yanyauid y aliado del derrocado presidente Omar al Bashir.
Aunque se entregó voluntariamente en 2020, sostiene que las acusaciones "no tienen nada que ver" con él y asegura que solo dijo ser Ali Kushayb ante la CPI porque estaba "desesperado".
"Hacía dos meses que esperaba en la clandestinidad (…) tenía miedo de ser arrestado por el gobierno sudanés", declaró. "Si no hubiera dicho eso, la corte no me habría recibido y estaría muerto".
- Civiles como objetivo -
Los combates comenzaron en 2003 en Darfur cuando los rebeldes, denunciando ser víctimas de discriminación étnica, tomaron las armas contra el régimen de Al Bashir, dominado por los árabes.
El gobierno de Sudán reaccionó desplegando a las milicias yanyauid, formadas por miembros de grupos nómadas de la región.
Según la ONU, el conflicto en Darfur, que terminó en 2020, dejó 300.000 muertos y 2,5 millones de desplazados.
"La dura realidad es que los objetivos en este caso no eran rebeldes, sino civiles. Fueron atacados. Sufrieron. Perdieron la vida. Fueron marcados física y emocionalmente de múltiples maneras”, declaró el fiscal de la CPI.
Omar al Bashir, que gobernó Sudán con mano de hierro durante tres décadas, fue destituido en abril de 2019 tras meses de protestas y es buscado por la CPI por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo que la condena es un "recordatorio" para los que cometen crímenes contra la humanidad de que "no puede haber impunidad para los crímenes a gran escala contra los civiles".
Por su parte los abogados de Emergency, un grupo que documenta las atrocidades cometidas en Sudán, calificaron este veredicto de "un día histórico".
Desde abril de 2023, Sudán vive una guerra entre el ejército y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR), nacidas de las milicias yanyauid.
Decenas de miles de personas han muerto y millones han sido desplazadas.
El fiscal de la CPI espera emitir órdenes de arresto relacionadas con la situación actual en Sudán.
Este nuevo conflicto, marcado por denuncias de atrocidades de ambas partes, ha dejado este país del noreste de África al borde de la hambruna, según las organizaciones humanitarias.
A.Mahlangu--AMWN