-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
La extrema derecha cosecha votos entre los agricultores descontentos de la España rural
De pie junto a una granja con cientos de ovejas, en el corazón de la España rural, Jesús del Socorro Cuevas es una de las voces de la campaña de la extrema derecha contra la "dictatorial" regulación ambiental de la UE.
"Están los señores iluminados de Europa que siempre te sacan cosas nuevas", critica este agricultor de 63 años, concejal de Agricultura del partido de extrema derecha Vox en Socuéllamos, una localidad manchega a dos horas en coche de Madrid.
Con tanta regulación, "un agricultor no puede dedicarse a la agricultura", lamenta entre el ruido de los tractores.
"Hay que decirles lo que haces todos los días: lo que podas, si recoges el sarmiento de la vid, si labras, si echas abono (...) La libertad ya no existe", argumenta.
Vox, tercera fuerza del fragmentado Parlamento español, abandera la lucha contra lo que denomina el "fanatismo climático".
En su esfuerzo por seducir el voto rural, tiene una posición similar a la de otras formaciones afines a nivel internacional.
Todo ello en un país que vivió este año su verano más cálido desde que hay registros, un nuevo ejemplo de los fenómenos meteorológicos extremos que, según los científicos, intensifica el cambio climático.
Una de las principales dianas de Vox es el Pacto Verde de la UE, una ley emblemática que obliga al bloque a ser neutral en carbono en 2050.
Para Ricardo Chamorro, diputado de la formación en el Congreso español y miembro de la Comisión de Agricultura, estas son políticas "globalistas", que lo que hacen es "estrangular a nuestro sistema agrícola y ganadero".
Argumento con el que concuerda Rodrigo Alonso, portavoz nacional de Vox para Trabajo y Agricultura.
"Se le exige al de aquí lo que no se le exige al de fuera. Eso es la competencia desleal", denuncia.
- Declive demográfico -
El año pasado, una serie manifestaciones masivas de agricultores sacudieron Europa motivadas principalmente contra las reglas ambientales europeas.
Partidos de extrema derecha como Vox aprovecharon ese descontento y sacaron rédito en las siguientes elecciones al Parlamento Europeo.
El ganadero Julio Torremocha solía apoyar a la principal formación conservadora de España, el Partido Popular (PP), pero cambió a Vox hace una década.
Enfrentado a cada vez más cargas burocráticas y financieras, decidió abandonar la agricultura orgánica, ya que -según cuenta-, la actividad se estaba yendo "a otro lado" presionada por la competencia de granjas más grandes.
"La ganadería (...) va a desaparecer en plan familiar", opina este hombre de 61 años desde su propiedad con alrededor de 400 ovejas y 16 hectáreas de viñedo en esta localidad de Castilla-La Mancha.
Esta extensa región en el corazón de España padece desde hace décadas un marcado declive demográfico, como muchos de los municipios de la llamada "España vaciada", muy dependiente de la agricultura.
- Descontento -
"Vox ha tenido desde siempre un discurso que ha tratado de sobrerrepresentar las necesidades del mundo rural", afirma Javier Lorente Fontaneda, experto en política y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Históricamente, las áreas rurales conservadoras han sido un terreno fértil para su crecimiento, pero también se ha beneficiado a corto plazo de un "voto de protesta".
"En el mundo rural hay mucho descontento, por la despoblación, por la falta de oportunidades", explica.
Aunque la UE apoya a los agricultores a través de la Política Agrícola Común (PAC), estos "se sienten muy agobiados y muy fiscalizados" por parte del bloque, agrega.
"Y Vox es el único partido en España realmente crítico con la Unión Europea", subraya.
El sindicato agrícola de tendencia izquierdista UPA advirtió, sin embargo, que el Pacto Verde había sido objeto "de fuertes campañas de desinformación que han intoxicado a los profesionales del sector primario".
Miguel Bravo Ruiz, también agricultor de Castilla-La Mancha, no vota a Vox pero entiende por qué algunos de sus compañeros lo hacen.
"Vox hasta ahora es el único partido que nos está ayudando. O al menos de palabra", reflexiona por teléfono este hombre de 60 años.
Por el momento, la formación de extrema derecha solo ha llegado a gobiernos locales y regionales, frecuentemente en coalición con el PP, como en el ayuntamiento de Socuéllamos.
Pero a nivel nacional algunas encuestas lo sitúan cerca del 20% de intención de voto, convirtiéndolo en un posible árbitro si las elecciones generales previstas para 2027 desembocan en otro Parlamento sin mayoría clara.
"Hay un escepticismo y yo creo que eso nos está trayendo muchos votos", reconoce el diputado Chamorro.
"Las clases populares y la gente en los pueblos cada vez ven con más simpatía a Vox", advierte.
M.A.Colin--AMWN