-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
Un tribunal de apelaciones en Texas suspendió el jueves la ejecución de un hombre autista condenado por la muerte de su hija, y en cuya sentencia se utilizaron argumentos científicos erróneos, según reclama su defensa.
Robert Roberson, de 58 años, iba a ser ejecutado este 16 de octubre mediante la inyección letal por la muerte de su hija Nikki, de dos años, ocurrida en 2002.
En el juicio que lo condenó, sus acusadores argumentaron que la menor presentó signos del "síndrome del bebé sacudido", diagnóstico hecho en el hospital donde falleció, sugiriendo que la niña fue agredida por el padre.
Roberson clama inocencia y cuenta que él mismo la llevó al hospital cuando su salud se complicó. Su defensa recuerda que el diagnóstico usado para culparlo es considerado actualmente "junk science" (ciencia basura, en español).
La sentencia sostiene que Nikki tenía lesiones cerebrales y oculares compatibles con el "síndrome del bebé sacudido". Especialistas han explicado que esa combinación de síntomas para el diagnóstico está desacreditada por la ciencia moderna.
Según detalló la abogada de Roberson, Gretchen Sween, la causa de la muerte de Nikki fue una neumonía, agravada por la prescripción de medicamentos inadecuados por parte de los médicos, y las lesiones podrían haberse producido cuando trataron de reanimarla en el hospital.
Ante ello, el Tribunal de Apelaciones Penales de Texas suspendió la ejecución y envió el caso a una corte inferior, que evaluará la impugnación de la condena.
El tribunal citó su propia jurisprudencia en un caso similar, donde consideró que el conocimiento científico sobre el síndrome del bebé sacudido ha evolucionado y sugirió la absolución del condenado.
"Nos sentimos aliviados y agradecidos (...). Confiamos en que una revisión objetiva de la evidencia científica y médica demostrará que no hubo delito", sostuvo Sween este jueves.
Un grupo bipartidista de legisladores texanos pidió clemencia para Roberson al citar "nueva y voluminosa evidencia científica". El fiscal general del estado, Ken Paxton, en cambio, insiste en acusar a Roberson.
El tema llamó la atención del novelista estadounidense John Grisham y del Proyecto Inocencia, que trabaja para revertir condenas injustas.
El trastorno del espectro autista de Roberson, diagnosticado recién en 2018, también contribuyó a su condena porque se malinterpretó su falta de reacción emocional, dijo su defensa.
Incluso, el hombre que lo puso tras las rejas, el expolicía Brian Wharton, pidió perdón. "Sabiendo todo lo que sé ahora, estoy firmemente convencido de que Robert es inocente", dijo.
Este año se realizaron 34 ejecuciones en Estados Unidos.
J.Oliveira--AMWN