-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Un tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de un violador de Gisèle Pelicot
La justicia francesa condenó este jueves a 10 años de prisión al hombre acusado de violar a Gisèle Pelicot, durante el juicio en apelación de este caso que conmocionó al mundo y convirtió a la víctima en un icono feminista.
Pelicot logró condenar en diciembre a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente entre 2011 y 2020. Sólo Husamettin Dogan recurrió su condena, por lo que fue juzgado solo ante el tribunal de apelación de Nimes, en el sur de Francia.
Aunque en primera instancia recibió nueve años prisión, el tribunal en apelación elevó la condena "a 10 años", anunció su presidente, Christian Pasta, tras cuatro días de juicio y casi tres horas de deliberación de los magistrados y los miembros del jurado popular.
Este exobrero de la construcción de 44 años, de pie en el banquillo de los acusados, no reaccionó al anuncio de la sentencia, constató un periodista de AFP en la sala. A continuación, fue conducido directamente a prisión.
La víctima salió de la corte en silencio, entre aplausos y gritos de "bravo" y "gracias". La víspera, deseó "no volver a pisar un tribunal" y poder "reconstruirse desde las ruinas". "Voy por buen camino", agregó.
- "Destrucción masiva" -
El tribunal no siguió la línea de defensa del acusado, que puede recurrir la sentencia en casación. "Nunca quise hacer daño a esta mujer", reiteró el hombre en sus últimas palabras.
El acusado defendió que fue manipulado en 2019 por el entonces marido de la víctima, Dominique Pelicot, que cumple 20 años de prisión por drogarla para dormirla y violarla junto a desconocidos contactados por internet.
La defensa sostuvo que su cliente creía participar en una fantasía de una pareja libertina. "En [el concepto] libertino, hay libertad: todo es concebible, todo se puede transgredir", dijo su letrado Jean-Marc Darrigade.
Sin embargo, durante el juicio iniciado el lunes, el investigador jefe del caso, Jérémie Bosse-Platière, consideró que era "plenamente consciente" de la situación, una hipótesis confirmada por el propio Pelicot.
El tribunal también proyectó videos de los hechos. Varias de esas 14 grabaciones, encontradas en un disco duro del ahora exmarido, muestran al acusado forzando a una Gisèle Pelicot totalmente "inerte" a practicarle felaciones y penetrándola.
Dogan es un hombre "totalmente responsable de sus actos", que "negó la humanidad de la señora Pelicot" y "participó como todos los demás en una obra de destrucción masiva de una mujer abandonada a merced", aseguró el fiscal Dominique Sié.
Al igual que en primera instancia, la fiscalía solicitó una pena de 12 años de prisión.
- "Consentimiento" -
"¿En qué momento le di mi consentimiento? Nunca", "asuma la responsabilidad de sus actos y deje de esconderse detrás de su cobardía", le urgió el miércoles Gisèle Pelicot, indignada por que el acusado no se considere un violador.
Este caso conmocionó al mundo. Además de Dominique Pelicot, los magistrados condenaron en diciembre a 50 hombres a entre 3 y 15 años de prisión por violación o agresión sexual. Sólo Dogan mantuvo su recurso.
Al renunciar a un primer juicio a puerta cerrada en Aviñón para que "la vergüenza cambie de bando", Gisèle Pelicot, reconocible por su cabello pelirrojo corto y sus gafas de sol, se convirtió en un icono feminista mundial.
Este juicio, que ha trascendido las fronteras de Francia, ha generado intensos debates sobre la violencia sexual, el consentimiento, la sumisión química o incluso la definición jurídica de la violación.
P.Costa--AMWN