-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
El movimiento islamista palestino Hamás liberó el lunes a los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la Franja de Gaza, una noticia que provocó gritos de júbilo entre la multitud congregada en Tel Aviv.
Las autoridades israelíes anunciaron el regreso de un primer grupo de siete rehenes antes de las 07H00 GMT. Los cautivos fueron entregados a la Cruz Roja, que los llevó después al ejército israelí.
El segundo grupo de 13 rehenes fue liberado poco después, y el ejército debe recibirlos en breve de manos de la Cruz Roja.
"Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa", escribió en la red X el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores, en el cuarto día de alto el fuego.
Los veinte liberados fueron capturados por milicianos islamistas en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desató la guerra en Gaza.
Al conocerse la noticia de la liberación, miles de personas reunidas en una plaza de Tel Aviv, rebautizada como Plaza de los Rehenes, estallaron en vítores, abrazos y lágrimas de emoción.
"Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", pese a "la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2.000 muertos de la guerra", dijo a AFP Ronny Edry, un profesor de 54 años.
La liberación se dio horas antes de la esperada Cumbre sobre Gaza prevista en el balneario egipcio de Sharm el Sheij en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, que primero visita Israel, y otros líderes mundiales.
La primera fase del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, contempla el canje de los últimos rehenes israelíes en Gaza -veinte vivos más 28 fallecidos- por casi 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibió este lunes en la pista del aeropuerto de Tel Aviv a Trump, artífice de un plan en 20 puntos que hizo posible el alto el fuego y la liberación de los rehenes.
- "La guerra terminó" -
Sin embargo, Israel no prevé que todos los cuerpos de los rehenes muertos sean devueltos el lunes, y espera que "un organismo internacional" ayude a "localizar a los rehenes muertos que no sean entregados", indicó la portavoz de Netanyahu, Shosh Berosian.
Durante el viaje en el avión presidencial Air Force One, Trump insistió en que "la guerra (en Gaza) terminó".
Por su parte, Netanyahu sostuvo que Israel logró "enormes victorias" en la guerra contra Hamás en Gaza, aunque advirtió que "la lucha no ha terminado".
Después de Israel, donde prevé hablar en el Parlamento, Trump se trasladará a Sharm el Sheij para presidir junto a su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, una Cumbre sobre Gaza, junto a dirigentes de unos 20 países y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La gobernanza de la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra, será uno de los desafíos.
Los países mediadores del acuerdo de alto el fuego en Gaza deberán firmar un documento para garantizar su ejecución, indicó una fuente diplomática, según la cual el acuerdo sería rubricado por "Estados Unidos, Egipto, Catar y probablemente Turquía".
La oficina de Netanyahu anunció que ningún alto funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamás tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores, Catar y Egipto. El presidente palestino, Mahmud Abás, sí participará, señaló el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Luego del retiro progresivo del ejército israelí, que controla 53% de la franja, el plan estadounidense prevé una fase posterior en la cual Hamás sea excluido de la administración de Gaza, la cual gobierna desde 2007, y que su arsenal sea destruido.
El plan señala que el gobierno será confiado a "un comité palestino tecnocrático y apolítico" bajo "la supervisión y control de un nuevo organismo internacional de transición" dirigido por Trump.
- Precios reducidos -
Algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron este domingo a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que varios fueron saqueados por personas hambrientas.
Desde que se instauró el alto al fuego en el territorio, muchos residentes desplazados, como Fatima Salem, de 38 años, han regresado a sus hogares devastados en Gaza.
"Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual, ni siquiera las casas de los vecinos estaban allí", dijo.
En el terreno en Gaza, periodistas de AFP observaron el domingo a palestinos acudir a los mercados, donde los precios de productos básicos bajaron tras la promesa israelí de un alivio al bloqueo del territorio.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67.806 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera creíbles.
P.Costa--AMWN