-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de prisión tras pasar 20 días entre rejas a raíz de una condena por asociación ilícita y esperará libre el juicio en apelación.
Sarkozy se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar tras los barrotes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.
Pero el mismo día solicitó su libertad condicional, como permite la ley a los mayores de 70 años, y este lunes el tribunal de apelación de París la aceptó, pero le impuso medidas de control judicial y la prohibición de abandonar el país.
El político conservador, de 70 años, abandonó la prisión parisina de la Santé a primera hora de la tarde a bordo de un vehículo con los cristales tintados y escoltado por la policía, confirmó una fuente próxima al caso.
Durante el examen de su petición horas antes, el exmandatario, que compareció por videconferencia con chaqueta azul oscuro, suéter y camisa, calificó de "pesadilla" su paso por prisión y dio las gracias al personal penitenciario por haberlo hecho "soportable".
"Es muy duro, muy duro. Ciertamente lo es para cualquier detenido. Yo diría incluso que es extenuante", aseguró Sarkozy ante el tribunal, al que acudieron su esposa, la cantante Carla Bruni, y dos de sus hijos, constató un periodista de AFP.
Este referente de la derecha francesa se encontraba desde el 21 de octubre en régimen de aislamiento en la cárcel parisina, con dos policías instalados en la celda vecina para garantizar su protección.
Su abogado Christophe Ingrain defendió que su permanencia en prisión constituía una "amenaza" para su cliente. La fiscalía también se mostró favorable a liberarlo, pero con medidas de control judicial.
- Condena polémica -
El presidente entre 2007 y 2012 fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.
Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la "excepcional gravedad de los hechos".
Su condena estuvo acompañada de polémica, ya que el tribunal ordenó su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso. "Esta mañana encierran a un inocente", dijo antes de entrar en prisión, denunciando un "escándalo judicial" y un "viacrucis".
Ahora podrá esperar libre el juicio en apelación, que debería empezar en la segunda mitad del mes de marzo, pero no podrá contactar con uno de sus apoyos, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, según la decisión del tribunal de apelación.
La visita de Darmanin a Sarkozy en prisión el pasado 29 de octubre provocó el malestar de los jueces. El principal fiscal de Francia, Rémy Heitz, lo acusó de "atentar contra la independencia de los magistrados".
Esta condena no es la primera contra este animal político, que suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, y tiene más causas abiertas.
O.Norris--AMWN