-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Jefe de ONU espera que China permita visita de Alta Comisionada de DDHH a Xinjiang
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a líderes en Pekín que confía que permitan una visita "creíble" a China de la jefa de derechos humanos del organismo, Michelle Bachelet, incluyendo una parada en la convulsionada región de Xinjiang, informó su portavoz el sábado.
Guterres se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, al margen de los Juegos Olímpicos de Invierno, según la bitácora de sus conversaciones.
El jefe de la ONU "expresó su expectativa de que los contactos entre la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y las autoridades chinas permitan una visita creíble a China, incluyendo Xinjiang", indicó.
La bitácora de la reunión que proporcionó la agencia de noticias estatal china Xinhua no mencionó el tema de los derechos.
Los activistas dicen que al menos un millón personas, la mayor parte minorías musulmanas, han sido encarceladas en "campos de reeducación" en Xinjiang, una región del lejano oeste donde China es acusada de violar derechos humanos, incluyendo esterilizaciones forzadas de mujeres y trabajos forzados.
Pese al marco de apoyo que ha dado el jefe la ONU para los Juegos Olímpicos de Invierno, hasta ahora China le ha negado a Bachelet, expresidenta de Chile, una visita independiente a Xinjiang.
El gobierno de Estados Unidos y los legisladores de otros cinco países occidentales han declarado que el trato de China a los uigures en Xinjiang constituye un "genocidio", acusación que Pekín niega enfáticamente.
En la ceremonia de apertura de las olimpiadas, China eligió a un joven atleta uigur, el esquiador de 20 años Dinigeer Yilamujiang, como uno de los últimos portadores de la antorcha olímpica, una maniobra con claras connotaciones políticas.
Activistas y legisladores esperaban con ansiedad un informe de la ONU sobre derechos humanos en Xinjiang, pero el organismo mundial dijo a fines de enero que no lo entregaría antes de los olímpicos.
El periódico "South China Morning Post" de Hong Kong indicó que Pekín accedió a una visita de Bachelet a Xinjiang, dando a entender que, a cambio de ello, el organismo pospusiera la publicación del informe.
En la reunión con Xi, Guterres "expresó el deseo de una mayor cooperación entre las Naciones Unidas y la República Popular China en todos los pilares de trabajo de la Organización: paz y seguridad, desarrollo sostenible, incluyendo el cambio climático y la biodiversidad, y derechos humanos", indicó el comunicado de la ONU.
Sobre el cambio climático, el jefe de la ONU "reconoció los importantes esfuerzos que China está haciendo para abordarlo", pero "reiteró el llamado a realizar esfuerzos adicionales para acelerar la transición a la economía verde con el objetivo de cerrar la brecha de emisiones".
Y.Kobayashi--AMWN