-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Los desastres climáticos aumentan y amenazan la subsistencia de pastores en Kenia
Dabaso Galgalo ya está acostumbrado al olor y al triste espectáculo de la carne putrefacta de animales que mueren sofocados por los desastres climáticos que azotan a Kenia.
Este pastor de 56 años vive rodeado de matorrales secos y de cadáveres de ovejas y cabras, mientras intenta desesperadamente mantener con vida a sus queridos animales para poder subsistir.
Lo que quedaba de su rebaño tras meses de sequía fue diezmado por unas inundaciones no vistas en décadas que golpearon el noreste de Kenia, una zona lastrada por una serie de desastres climáticos.
"Recientemente tuvimos fuertes lluvias y vendavales que mataron al ganado que estaba reunido en un punto de agua", dijo a la AFP fuera de un asentamiento conocido como "Kambi ya Nyoka" (campamento de serpientes) en Marsabit.
Esta zona semiárida ha sufrido una prolongada sequía. Cuando llegaron las lluvias, un diluvio golpeó las comunidades que dependen exclusivamente del ganado para su subsistencia.
"Fue una gran pérdida porque perdimos muchos recursos después de esta tragedia", contó Galgalo.
"Si una persona tenía 500 cabras antes, ahora sólo tiene 20", indicó.
Los pastores nómadas de las zonas áridas del este de África han aprendido a convivir con los cambios de clima a lo largo de décadas, lo que determina su incesante búsqueda de agua y de pastizales en una tierra inhóspita.
Pero su resiliencia está puesta a prueba por el cambio climático.
- Lucha por los recursos -
El último trimestre de 2021 fue la tercera temporada consecutiva de sequía, que se produjo después de una devastadora plaga de langostas, con lo que los animales quedaron exhaustos, incapaces de producir leche y demasiado delgados para ser vendidos.
Ahora hay crecientes temores de que la situación empeore y que las tensiones entre las comunidades se agudicen por la competencia para acceder a los menguantes recursos.
La localidad de Marsabit es especialmente vulnerable por el continuo conflicto en las comunidades de pastores Borana y Gabra.
El presidente Uhuru Kenyatta declaró emergencia climática por la sequía en septiembre pasado, y se estima de 2,1 millones de personas, lo que representa un 4% de la población, está pasando hambre.
El gobierno indicó la semana pasada que 23 de los 47 condados enfrentan "estrés alimenticio e hídrico" y la agencia meteorológica advirtió de un potencial aumento de los conflictos entre personas y entre la población y la fauna.
Las autoridades invirtieron 450 millones de chelines (entre 3,9 millones y 3,4 millones de euros) para comprar 11.250 cabezas de ganado y 3.200 cabras a los pastores más afectados del país.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) llamó el lunes a realizar esfuerzos más agresivos y advirtió sobre su preocupación por la "situación en el terreno".
- África muy afectada -
El este de África sufrió en 2017 una devastadora sequía que también arrastró a Somalía al borde de la hambruna.
En 2011 dos temporadas sucesivas de falta de lluvias en un lapso de 12 meses provocaron el año más seco desde 1951 en las zonas áridas de Kenia, Somalía, Etiopía, Yibuti y Uganda.
En un momento en que tanto Somalía como Etiopía sufren conflictos armados, las agencias de ayuda tienen dificultades en dimensionar la amplitud de la crisis actual.
Los expertos afirman que los fenómenos climáticos extremos se suceden con mayor frecuencia e intensidad debido al cambio climático y que África se lleva la peor parte.
Galgalo lucha por salvar lo que queda de sus animales y proteger su única fuente de ingresos.
Pero está perdiendo la esperanza.
"Están sufriendo neumonía y siguen muriendo", se lamentó.
O.Karlsson--AMWN