
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina

En la era de lo digital, abre en Nueva York un "museo inmersivo y sensorial"
Presentado como un "museo de arte y tecnología", se inaugura en Nueva York un espacio "inmersivo y sensorial" a 50 dólares la entrada, concebido por un diseñador israelí contemporáneo experto en sonidos y luces, para un nuevo público en la era de la tecnología digital y las redes sociales.
El "Mercer Labs: Museo de Arte y Tecnología", del artista Roy Nachum -pintor, escultor, instalador y creador de bandas sonoras, música electrónica, juegos de luces, lásers, fotos y videos-, abrió sus puertas en enero en el barrio financiero de Wall Street, en el sur de Manhattan.
Nachum y su inversionista, el promotor inmobiliario neoyorquino Michael Cayre, quieren hacer rentable un antiguo centro comercial de 3.300 m2 desde la apertura oficial del "museo", el 28 de marzo, luego de cinco años de estudios y trabajos por 35 millones de dólares, indicaron los dos hombres a la AFP.
Incluso para una ciudad tan cara como Nueva York, con su amplia oferta cultural y de entretenimiento, el precio de la entrada es astronómico: 52 dólares por adulto, 46 para una persona jubilada o un joven, es decir unos 200 dólares para una familia de cuatro personas.
Pero es por una hora de "experiencia suprema", garantiza Cayre.
Seguro que El Mercer Labs aparecerá en Instagram o TikTok, como ocurre con muchos lugares abiertos en Manhattan en los últimos años, con vistas panorámicas desde el "Summit One" de la Torre Vanderbilt con vidrios y espejos, o desde el observatorio y la terraza al aire libre de los rascacielos One World Trade Center y The Edge.
- Álbum de Rihanna -
Roy Nachum, nacido en Jerusalén en 1979 y que reside en Nueva York desde los 20 años, ha establecido su reputación en el medio del diseño por haber ilustrado en 2015 el álbum "Anti" de la estrella Rihanna.
En la portada del disco aparece un niño sin camisa, con los ojos vendados por una corona dorada con inscripciones en braille. Una imagen emblemática de la obra de Nachum, en homenaje a su abuela con discapacidad visual y que se encuentra omnipresente en el Mercer Labs: en fotos, videos, estatuas y pinturas creadas por el artista.
El lugar pretende "redefinir la experiencia del museo en 15 espacios interactivos de exposiciones, encuentros sonoros únicos e instalaciones inmersivas, donde se revisitan los vínculos entre arte y tecnología”, dice el dosier de prensa.
De hecho, mientras grandes museos tradicionales en Estados Unidos y Europa tratan de atraer al público más joven en la era de lo digital y de la imagen en redes sociales, Mercer Labs propone "un nuevo enfoque", según Nachum.
"En todos los museos, no se pueden tocar las obras. Nosotros queremos que aquí la gente pueda tocarlas, que interactúen con ellas", explica.
El visitante también es atraído a un salón oscuro donde se proyectan videos, fotos y hologramas creados por Nachum sobre los muros, el piso y el techo, en un ambiente de discoteca con música electrónica y nubes de vapor.
En otra sala, para una inmersión sonora "en 4D", los visitantes pueden acostarse sobre una alfombra gruesa, tocar los tabiques acolchados y dormir bajo una luz azul.
En la llamada "cámara del dragón", 500.000 micro luces DEL proyectadas y controladas por ordenador dan vida a animales mitológicos.
"Queremos tocar todos los sentidos", dice entusiasmado Nachum, para quien "la tecnología es una herramienta, otros lápiz, otro bolígrafo, otro pincel (...) para tratar de crear algo nuevo".
J.Williams--AMWN