
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio

Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
El primer ministro saliente, el jefe de la oposición socialista y el líder de una joven formación de extrema derecha son los principales candidatos para las elecciones legislativas del próximo domingo en Portugal.
- Luis Montenegro -
Montenegro llegó al poder tras las elecciones de marzo de 2024, pero su imagen terminó empañada en los últimos meses por un caso de presunto conflicto de intereses. En el centro de la polémica están las actividades de una empresa de prestación de servicios que fundó y que después puso a nombre de sus hijos.
Para evitar responder ante una comisión de investigación parlamentaria que la oposición pretendía abrir, se sometió a una moción de confianza ante los diputados, que perdió, abriendo la vía para las elecciones anticipadas.
Presidente del Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha), Montenegro, de 52 años, dirigía desde abril de 2024 un gobierno minoritario tras la victoria electoral de Alianza Democrática, la coalición formada junto a la pequeña formación conservadora CDS-PP.
Durante la campaña electoral, reafirmó su rechazo a gobernar con el apoyo de la extrema derecha.
Sin experiencia gubernamental previa, fue diputado durante mucho tiempo antes de ganar notoriedad como jefe del grupo parlamentario del PSD cuando la formación estuvo en el poder, entre 2011 y 2015, y se adoptaron medidas impopulares para sanear las finanzas públicas del país.
Nacido en Oporto, la ciudad más importante del norte del país, este abogado de formación creció en Espinho, unos 20 km al sur, donde fracasó en las municipales de 2005.
Años después, conquistó la presidencia del PSD en 2022 en su segundo intento por conseguirlo. Después, pasó dos años en la oposición antes de lograr su ambición de convertirse en el primer ministro de Portugal, tras el abrupto fin del gobierno socialista, en el poder entre 2015 y 2024.
- Pedro Nuno Santos -
Ex 'enfant terrible' del ala izquierda del Partido Socialista, este economista de 48 años asumió el papel de jefe de la oposición desde hace un año, y supo mostrarse conciliador cuando hubo que negociar el presupuesto estatal para 2025.
Después, sin embargo, se alineó con la izquierda radical y la extrema derecha para votar en contra de la moción de confianza al gobierno minoritario de Montenegro.
Hijo de un emprendedor de la región de Aveiro, en el norte, que hizo fortuna en el sector de los zapatos, fue durante mucho tiempo uno de los aspirantes a la sucesión del ex primer ministro socialista Antonio Costa.
Desempeñó un papel clave como secretario de Estado de Asuntos Parlamentarios, encargado de las relaciones con los partidos de la izquierda radical que apoyaban el primer gobierno de Costa.
Pero, tras ascender al puesto de ministro de Infraestructuras, acabó cayendo en desgracia ante Costa al anunciar la ubicación del futuro aeropuerto de Lisboa sin contar con su visto bueno.
Renunció a finales de 2022, arrastrado por un escándalo derivado del pago de una abultada indemnización por despido de una directiva de la aerolínea TAP Air Portugal, sometida entonces a un plan de reestructuración.
De vuelta a la escena política, Santos aseguró que había aprendido de sus errores y achacó su impulsividad a su carácter de hombre de acción.
- André Ventura -
Descrito como ambicioso o arribista, este jurista de 42 años que asegura que llegó a valorar hacerse cura o escritor, alcanzó la fama como comentarista deportivo en televisión.
Aprovechando su popularidad, este hincha del Benfica procedente de los alrededores de Lisboa se lanzó a la política en las municipales de 2017, dentro de las listas del principal partido de centro derecha portugués.
No tardó en convertirse en una figura nacional controvertida, especialmente por sus ataques xenófobos contra la minoría gitana.
Tras esta polémica, Ventura fundó su propio partido, Chega ("¡Basta!" en portugués), en 2019.
Con su discurso antisistema, contra la corrupción y las minorías, esta formación de extrema derecha se convirtió en la tercera fuerza política de Portugal, donde ningún dirigente populista había logrado destacar electoralmente desde la caída de la dictadura en 1974.
M.Thompson--AMWN